El software de gestión de riesgos empresariales (ERM) ayuda a las empresas a mitigar el riesgo para minimizar las responsabilidades financieras, legales y de todo tipo. Las empresas utilizan el software ERM para definir, implementar y monitorear estrategias de gestión de riesgos a nivel empresarial. También conocido como plataformas GRC, este tipo de software cubre múltiples tipos de riesgos: financieros, de peligro, estratégicos y operativos. Las características del software ERM incluyen organizar y evaluar la información de riesgos, rastrear incidentes a nivel empresarial y proporcionar diversas herramientas para medir factores de riesgo y modificar operaciones para cumplir con políticas y regulaciones. Este tipo de software es utilizado principalmente por oficiales de cumplimiento, analistas y gerentes. Los equipos de operaciones dentro de una organización utilizan el software ERM para mantener la integridad de su empresa y evitar escenarios como demandas, investigaciones y lesiones.
El software ERM no debe confundirse con el software de ciberseguridad, que se centra en la seguridad y la privacidad y no cubre otros riesgos. Nuestra categoría de cumplimiento de seguridad incluye soluciones que ayudan a las empresas a documentar el cumplimiento con marcos de seguridad y pasar auditorías de seguridad. Este tipo de software se integra con el software de gestión ambiental, de calidad y seguridad para industrias como el comercio minorista y la manufactura. Los tres componentes de ERM—gobernanza, riesgo y cumplimiento—impactan a la organización y revelan información valiosa a los otros dos. Los proveedores suelen empaquetar las plataformas ERM como un todo para ofrecer estos beneficios colectivos al usuario.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Gestión de Riesgos Empresariales (ERM), un producto debe:
Catalogar, evaluar y mitigar riesgos específicos del negocio, como financieros o de salud y seguridad
Proporcionar herramientas para comunicar riesgos a empleados, clientes, proveedores y suministradores
Crear, mantener e implementar políticas y reglas corporativas para uso interno y externo
Mantener un repositorio actualizado de leyes, regulaciones y estándares de la industria
Ayudar a los usuarios a planificar, implementar y rastrear el desempeño de programas y tareas de auditoría
Garantizar la gestión de la continuidad del negocio a través de la gestión de incidentes y la mitigación de riesgos
Ofrecer capacitación y aprendizaje para propósitos de cumplimiento, incluidas certificaciones
Realizar evaluaciones de riesgos y diligencia debida de terceros, proveedores y suministradores
Soportar múltiples metodologías de gestión de riesgos, como cuantitativas y cualitativas
Recopilar y analizar datos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de diversas fuentes