El software contra el lavado de dinero es utilizado por las empresas para detectar actividades sospechosas de personas u organizaciones que intentan generar ingresos a través de acciones ilegales. Los profesionales de cumplimiento utilizan este software para cumplir con regulaciones como la Ley de Secreto Bancario y con políticas corporativas relacionadas con el fraude financiero. Contadores y gerentes de todos los departamentos también pueden beneficiarse del uso de este tipo de software al evaluar nuevos clientes y proveedores. Además, el software contra el lavado de dinero es utilizado por bancos e instituciones financieras para detectar actividades sospechosas y fraudulentas que pueden afectar su rentabilidad y dañar su reputación.
Las empresas pueden trabajar con proveedores de software contra el lavado de dinero para evitar hacer negocios con individuos o organizaciones corruptas que son sospechosas de fraude financiero, financiamiento del terrorismo o manipulación del mercado de valores.
El software contra el lavado de dinero utiliza información de múltiples soluciones que se utilizan para gestionar transacciones financieras, como sistemas ERP y software de contabilidad. Para grandes empresas con altos volúmenes de transacciones financieras, la integración con software de gestión del rendimiento corporativo también puede ser beneficiosa.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Anti-Lavado de Dinero, un producto debe:
Usar algoritmos inteligentes para la detección de fraudes y gestión de riesgos
Incluir listas de vigilancia de individuos y organizaciones sospechosas
Permitir a los usuarios asignar puntuaciones basadas en el potencial de riesgo y el historial
Entregar documentos y reportes estándar de AML para propósitos de cumplimiento
Proporcionar modelos de comportamiento para detectar individuos o empresas sospechosas
Ofrecer paneles de control con datos en tiempo real para identificar inmediatamente riesgos potenciales