El software FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos) transfiere archivos entre una computadora y un servidor a través de internet. Está construido sobre una arquitectura de modelo cliente-servidor, en la cual una computadora actúa como el servidor para almacenar información y la otra actúa como el cliente para enviar o solicitar archivos del servidor. Las empresas aprovechan estas herramientas para transferir archivos grandes o grandes cantidades de datos entre múltiples partes interesadas. En particular, los equipos de webmasters utilizan FTP para transferir páginas web, archivos de aplicaciones web e imágenes a su servidor web; además, los equipos de TI utilizan soluciones FTP para transferir datos de regreso a sitios de recuperación ante desastres, o DR.
Las soluciones FTP son similares al software de transferencia de archivos gestionada (MFT) en que ambos tipos de herramientas facilitan la transferencia de archivos y datos. Sin embargo, no utilizan el mismo servidor. Además, mientras que FTP es un Protocolo de Transferencia de Archivos tradicional, SFTP (Protocolo de Transferencia de Archivos SSH) es una alternativa que añade una capa de seguridad en el proceso de transferencia de archivos a través de características de cifrado y autenticación.
Para calificar para la inclusión en la categoría FTP, un producto debe:
Permitir el intercambio de archivos entre máquinas remotas a través de una red
Utilizar el protocolo TCP/IP para transferir archivos
Permitir la transferencia de archivos a través de una conexión de datos establecida entre cliente y servidor