El software de orquestación de procesos está diseñado para coordinar y optimizar procesos empresariales complejos a través de varias partes móviles o puntos finales. Estas herramientas son fundamentales para unir múltiples procesos, permitiendo a las empresas aprovechar a las personas, sistemas y dispositivos existentes para lograr objetivos ambiciosos en la automatización de procesos de extremo a extremo.
Estas soluciones de software son capaces de visualizar, automatizar y mantener procesos intrincados y de larga duración mientras coordinan la ejecución de tareas a través de un conjunto diverso de puntos finales, incluidos, entre otros, bots de automatización de procesos robóticos (RPA), APIs, trabajo humano o microservicios. Esta capacidad aborda y resuelve problemas de complejidad de procesos y diversidad de puntos finales, distinguiendo la orquestación de procesos de categorías adyacentes, como el software de gestión de procesos empresariales que se centra en casos más limitados de gestión de procesos.
Las herramientas de orquestación de procesos difieren en sus capacidades y características. Algunos productos en este espacio ofrecen integraciones y funcionalidades avanzadas en comparación con las herramientas tradicionales de gestión de procesos empresariales (BPM), que a menudo son más adecuadas para procesos de oficina de fondo estables y de menor riesgo. En contraste, las herramientas de orquestación de procesos están equipadas para manejar procesos de alto riesgo, frecuentemente cambiantes y críticos para el negocio, incluidas las operaciones orientadas al cliente.
Estas herramientas desempeñan un papel crucial en el panorama empresarial moderno, donde la transformación digital ha aumentado la demanda de experiencias digitales rápidas y de alta calidad, y los procesos han crecido en complejidad debido a las disrupciones del mercado y los requisitos regulatorios. La sofisticación del software de orquestación de procesos permite la gestión de procesos críticos que impactan directamente a los clientes y son esenciales para la entrega de productos y servicios.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Orquestación de Procesos, un producto debe:
Permitir la visualización, automatización y mantenimiento de procesos empresariales complejos y de larga duración
Facilitar la coordinación y ejecución de tareas a través de diversos tipos de puntos finales
Soportar la integración con una amplia gama de sistemas, incluidos, entre otros, bots de RPA, APIs, tareas humanas y microservicios
Ofrecer escalabilidad para manejar volúmenes y picos variables en instancias de procesos, alineándose con las actividades empresariales
Adaptarse a los cambios empresariales, incluyendo la implementación de nuevas estrategias y el cumplimiento de cambios regulatorios