El software de simulación de procesos empresariales ayuda a las empresas a mapear y simular procesos empresariales. Con estas herramientas, pueden optimizar sus procesos, mejorando la eficiencia general en las funciones diarias. A diferencia de usar hojas de cálculo o pizarras, este software proporciona herramientas para simular procesos empresariales, permitiendo medir la eficacia y eficiencia de los procesos y probar varios escenarios hipotéticos. Este software proporciona herramientas para crear modelos, así como para visualizar los modelos y resultados. Generalmente es utilizado por ejecutivos, gerentes y consultores externos que buscan obtener una mejor comprensión de los procesos empresariales de una empresa. También puede ser utilizado por consultores para ayudar a las empresas.
El software de simulación de procesos empresariales comparte características y funcionalidades con otras soluciones, y es importante entender las diferencias entre las diferentes ofertas. Aunque muchos software de simulación de procesos empresariales también ayudan a los ingenieros a simular escenarios del mundo real y proporcionan algunas características de software de ingeniería asistida por computadora (CAE), el software de simulación de procesos empresariales difiere en la medida en que permite específicamente simular procesos y sistemas empresariales. Además, este software difiere del software de minería de procesos, ya que el primero se centra en probar y validar escenarios hipotéticos, mientras que el segundo se centra en mapear y minar procesos actuales para mejorar su eficiencia o evaluarlos para automatización. Aunque algunos software de gestión de procesos empresariales (BPM) pueden proporcionar características de simulación, se centran en la gestión y automatización de procesos empresariales.
Estas herramientas de simulación pueden integrarse con una variedad de software y están diseñadas para adaptarse a la arquitectura de TI existente de una empresa. Tales integraciones incluyen sistemas ERP, software CRM, suites de cadena de suministro, entre muchos otros.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Simulación de Procesos Empresariales, un producto debe:
Permitir a los usuarios desarrollar modelos de simulación
Proporcionar animación o visualización de la simulación
Tener herramientas para evaluar cómo la aleatoriedad o el cambio de parámetros afectan el comportamiento del modelo
Proporcionar herramientas para exportar e integrar modelos