El software de facturación médica es utilizado por organizaciones médicas para crear y gestionar facturas por los servicios que brindan. Las instituciones de salud requieren características de facturación específicas de la industria, ya que la facturación médica varía según el diagnóstico del paciente, el tratamiento y la cobertura de salud.
El software de facturación médica asegura el cumplimiento de las regulaciones de salud como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA). Además, estas soluciones pueden mejorar la precisión y la velocidad del proceso de facturación para las organizaciones de salud. Algunas soluciones avanzadas también proporcionan funcionalidad para la gestión de ingresos o análisis de rentabilidad.
El software de facturación médica debe integrarse con el software de gestión de prácticas médicas, que contiene información del paciente, y con el software de contabilidad, que procesa los pagos. La integración con los proveedores de beneficios también es necesaria para las facturas electrónicas o la presentación de reclamaciones.
Algunas empresas de facturación médica venden su propio software y ofrecen una gama de servicios de facturación médica subcontratada y gestión del ciclo de ingresos, como verificación de seguros, autorización previa, codificación médica, presentación de reclamaciones, facturación a pacientes, cobros, gestión de denegaciones, presentación electrónica de reclamaciones y gestión de cuentas por cobrar.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Facturación Médica, un producto debe:
Generar facturas para múltiples tratamientos, medicamentos, radiología o pruebas de laboratorio
Enviar facturas electrónicamente a pacientes, otros proveedores médicos o compañías de seguros
Gestionar el proceso de reclamación desde la captura hasta el reembolso
Incluir características para la coincidencia automatizada entre facturas y pedidos