El software de análisis financiero permite a las empresas evaluar y gestionar su rendimiento financiero consolidando, analizando y comparando transacciones financieras y asientos contables.
Los departamentos de contabilidad utilizan este software para asegurar la precisión de los datos, mantener el cumplimiento financiero y monitorear indicadores clave de rendimiento (KPIs). Proporciona información detallada y genera informes financieros completos para ayudar con la planificación estratégica y la toma de decisiones. Además, los gerentes de varios departamentos pueden usar los paneles e informes del software para entender las contribuciones y el rendimiento financiero de su equipo.
Es importante distinguir el software de análisis financiero del software de gestión del rendimiento corporativo (CPM). Aunque ambos sirven para la supervisión financiera, el software CPM está diseñado para análisis más avanzados y complejos, típicamente requeridos por grandes empresas.
El software de análisis financiero puede integrarse con software de contabilidad y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP). También se ofrece como una solución independiente, proporcionando información financiera adaptada a una amplia gama de necesidades organizacionales.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Análisis Financiero, un producto debe:
Conectarse con varios software de contabilidad y sistemas ERP para consolidar datos financieros de múltiples fuentes
Generar una variedad de informes financieros, como estados de resultados, balances y estados de flujo de efectivo
Proporcionar paneles interactivos que permitan a los usuarios monitorear métricas financieras clave y KPIs en tiempo real
Analizar y comparar transacciones financieras y asientos contables
Realizar pronósticos financieros y llevar a cabo análisis de escenarios