Alternativas de Amplifinity Mejor Valoradas
Reseñas en Video
4 de 5 Reseñas totales para Amplifinity

La mejor parte de Amplifinity es su integración con CRM como Salesforce, lo que lo convierte en una gran oportunidad para que el equipo de ventas gestione los leads desde un solo lugar, es decir, Salesforce, y aumente los ingresos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Podría haber habido una interacción o integración de API más sencilla entre Salesforce y Amplifinity. La integración actual es bastante compleja y a veces requiere múltiples intentos para hacerlo correctamente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
For starters, it integrated seamlessly with SalesForce, which is a big win. However, it was a tremendous cost/benefit for our team because of its ease of use, and its straightforward dashboard. Furthermore, the ability to track all reward referrals in one place was a plus. Finally though, its simplicity and its reporting functions made it a win-win for our team. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
The SalesForce integration took some more time than we anticipated, and the reports were a bit more effort than we needed. Specifically, each contact referral in the system required me to physically click on the contact record in order to see how they were referred to us and which company they were with. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Cuando estábamos buscando una plataforma de referencias gestionada hace unos 6 meses, Amplifinity rápidamente se destacó como un gran valor, y también prometieron una eventual integración con Salesforce. Una vez que se completó la implementación, cumplieron su promesa de integrarse con Salesforce, y ahora todo el proceso está automatizado. Han creado un nuevo objeto en Salesforce específicamente para defensores que se vincula al registro de contacto, por lo que es fácil rastrear a quién ha referido un cliente y cuándo. También se pueden automatizar las invitaciones desde el propio Salesforce, y la experiencia del cliente tanto al registrarse como al referir nombres parece ser sencilla. El panel de control de Amplifinity en sí es bastante fácil de navegar y tiene algunas capacidades de informes. El programa de recompensas también facilita incentivar las referencias y rastrear los pagos por los leads según sea necesario. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El proceso de implementación fue demasiado torpe y prolongado. Aunque la integración con Salesforce finalmente ocurrió, tomó varios meses más de lo que habíamos esperado. Mi papel en marketing se centra principalmente en la defensa del cliente de todos modos, así que esperaba que el proceso de invitación de referencias y el método de seguimiento fueran más fluidos, de esa manera podría comenzar a reclutar a mis defensores en este programa desde el principio. Sin embargo, el proceso de carga manual fue tedioso y un poco demasiado artesanal para mi gusto, y causó muchos retrasos. La plataforma de demostración inicial también tardó una eternidad en ser ajustada por sus desarrolladores cuando necesitábamos algo cambiado, y nuestros equipos creativos y de contenido tuvieron que tener docenas de reuniones con los especialistas en incorporación solo para cargar plantillas de correo electrónico básicas o hacer cambios en las páginas de referencia. También creo que el panel necesita mucha simplificación para el usuario final, y sus capacidades de informes podrían mejorarse.
Finalmente, no me gusta que los informes en la plataforma de Amplifinity en sí hagan difícil ver a qué contacto está asociado un prospecto dado; tienes que abrir el registro de contacto en sí para ver sus referencias. Pero este es un problema menor y más un detalle que otra cosa. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.