Best Software for 2025 is now live!
Por NCHC
Mostrar desglose de calificaciones
Guardar en Mis Listas
No reclamado
No reclamado

Alternativas de Clonezilla Mejor Valoradas

Reseñas y detalles del producto de Clonezilla

Descripción general de Clonezilla

¿Qué es Clonezilla?

Clonezilla es un programa de partición e imagen/clonación de discos similar a True Image o Norton Ghost. Ayuda a realizar la implementación del sistema, la copia de seguridad y la recuperación en metal desnudo. Hay dos tipos de Clonezilla disponibles, Clonezilla live y Clonezilla SE (edición de servidor).

Detalles Clonezilla
Mostrar menosMostrar más
Descripción del Producto

Clonezilla es un programa de partición e imagen/clonación de discos similar a True Image o Norton Ghost. Ayuda a realizar la implementación del sistema, la copia de seguridad y la recuperación en metal desnudo. Hay dos tipos de Clonezilla disponibles, Clonezilla live y Clonezilla SE (edición de servidor).


Detalles del vendedor
Vendedor
NCHC
Año de fundación
1991
Ubicación de la sede
HsinChu, Taiwan
Página de LinkedIn®
www.linkedin.com
177 empleados en LinkedIn®

Reseñas Recientes de Clonezilla

Usuario verificado
U
Usuario verificadoPequeña Empresa (50 o menos empleados)
4.0 de 5
"Reliable, fast sector-by-sector clone tool"
Tool is quickly bootable, copies all expected partitions, allows booting to RAM, can re-partition automatically. Free.
DK
Drayton K.Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
5.0 de 5
"El mejor herramienta de clonación - ¡Gratis y de código abierto!"
Pros: * Arrancable en vivo. * Arrancable a través de muchos medios diferentes. * Basado en Debian. * Gratis y de código abierto. * Fácil ...
Marco A.
MA
Marco A.Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
4.5 de 5
"Una gran herramienta para copias de seguridad y clonación de discos duros."
- Es fácil de usar para crear o restaurar imágenes o clones directos de particiones o discos enteros: simplemente arranca desde el CD o pendrive y ...
Insignia de seguridad
Este vendedor aún no ha añadido su información de seguridad. Hazles saber que te gustaría que la añadieran.
0 personas solicitaron información de seguridad

Contenido Multimedia de Clonezilla

Responde algunas preguntas para ayudar a la comunidad de Clonezilla
¿Has utilizado Clonezilla antes?

15 Clonezilla Reseñas

4.3 de 5
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Buscar reseñas
Menciones populares
Los siguientes elementos son elementos de radio y ordenarán los resultados mostrados por el elemento seleccionado y actualizarán los resultados mostrados.
Ocultar filtrosMás filtros
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
15 Clonezilla Reseñas
4.3 de 5
15 Clonezilla Reseñas
4.3 de 5

Sentimiento General de la Reseña para ClonezillaPregunta

Tiempo de Implementación
<1 día
>12 meses
Retorno de la Inversión
<6 meses
48+ meses
Facilidad de Configuración
0 (Difícil)
10 (Fácil)
Iniciar sesión
¿Quieres ver más opiniones de revisores verificados?
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
Las reseñas de G2 son auténticas y verificadas.
DK
Information Technology Director
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Pros:

* Arrancable en vivo.

* Arrancable a través de muchos medios diferentes.

* Basado en Debian.

* Gratis y de código abierto.

* Fácil de usar.

* Eficiente y rápido en lo que hace. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Contras:

* La interfaz gráfica podría verse mejor, pero me importa poco.

Supongo que a la mayoría de las personas que usan Clonezilla les gusta tal como es.

No pude pensar en ningún otro inconveniente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Esto ha reemplazado cada otro software que he utilizado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Estamos clonando de discos duros antiguos a unidades de estado sólido. Aunque una reinstalación completa es lo mejor, muchos clientes necesitan que todo sea exactamente igual. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Marco A.
MA
Mechanical Engineer
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Orgánico
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

- Es fácil de usar para crear o restaurar imágenes o clones directos de particiones o discos enteros: simplemente arranca desde el CD o pendrive y sigue el asistente paso a paso.

- Es software de código abierto, así que no te preocupes por las licencias: ¡es "tu" software! ¡Cópialo, úsalo, estudia su código fuente, compártelo!

- Puede guardar imágenes en (y restaurar desde) disco local o servidores ssh/samba/NFS/WebDAV.

- Las imágenes comprimidas son más pequeñas que las particiones originales, y solo se almacenan los sectores utilizados. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

- la interfaz de usuario de caracteres puede parecer un poco obsoleta (pero es muy eficiente y consume pocos recursos). Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Copia de seguridad de sistemas no Windows, clonación de discos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Information Technology and Services
UI
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Tool is quickly bootable, copies all expected partitions, allows booting to RAM, can re-partition automatically. Free. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Interface can be unintuitive, especially when selecting a source disk as a repo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Sector-by-sector clones from one disk to another. Quick, efficient, converts disks automatically Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

JG
Junior Web Developer
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

La fortaleza de Clonezilla es el hecho de que es robusto y sencillo de usar. Normalmente, eliges tus opciones, lo inicias y lo dejas correr. Son las aplicaciones de imagen, tan pronto como tienes un dominio de esta aplicación. Además, por supuesto, es gratuito y fácil de encontrar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

El puerto deja un poco que desear. Para este tipo de trabajo, no quieres que sea llamativo. La primera vez debería estar bien y tal vez sea un poco como resultado del discurso de Google. También debe entenderse que la documentación de la aplicación deja espacio para cierta confusión a menos que estés seguro de lo que estás haciendo antes de hacerlo si cometes errores, ya que hay un riesgo de pérdida de datos cuando intentas restaurar información. Esto puede ser cierto en casi cualquier producto de imagen. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Clonezilla es un artículo que es valioso pero potente. Puedes obtenerlo, y puedes hacer un poco de daño si no entiendes lo que estás haciendo. Googles busca algo de ayuda. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Clonezilla restaura maquinaria y ha ayudado a hacer copias de seguridad. Diría que es aceptable para la máquina restaurar y hacer copias de seguridad. Sin embargo, dado que el programador afirma, puede hacer copias de seguridad y podría ser utilizado. Mientras que para la instalación y restauración de servidores a una escala mayor. Podría clonar 40 computadoras, pero nunca lo he usado en este tamaño. Clonezilla ayuda a restaurar y rescatar bloques en el disco duro, lo que puede ayudar a aumentar la eficiencia que está disminuyendo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Higher Education
AH
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Clonezilla nos permite obtener la imagen de un disco duro y clonarla en otros equipos rápidamente. es gratis, además de ser un software que es completamente basado en las leyes del software libre, esto es, libertad de ejecución y uso y libertad de modificación.

La interfaz de clonezilla es muy sencilla de comprender, aunque requiere de ciertos conocimientos técnicos.

Clonezilla se puede descargar desde su web oficial de manera gratuita, está en constante actualización gracias al soporte de la comunidad de usuarios que trabajan de forma desinteresada en el proyecto.

Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Clonezilla, como decíoa anteriormente, reuqire de ciertos conocimientos de informática, pues es necesario un USB booteable o grabar un dvd con clonezilla, para una vez configurada la BIOS de nuestro equipo, sea capaz de arrancar desde dicho dispositivo.

Es algo complicado, pero para nada imposible de realizar.

Una vez realziadop este paso, clonezilla es super sencillo de utilizar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Muy util para clonar equipos en muy pocos minutos. Además Clonezilla es un software que es gratuito, fácilmente descargable de su página oficial, y muy liviano. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Nosotros uisamos clonezilla cuando queremos clonar el estado de un equipo a varios equipos de simialres características técnicas. Concretamente se utiliza para una vez realizada la instalación de un sistema operativo y de los principales programas que vamos a usar en un aula sobre un equipo, clonarno rápidamente al resto de equipos de dicho aula haciendo dicha labor en muy pocos minutos. Muchos menos de lo que se tardaría si lo hiciéramos uno a uno con el método normal. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

AM
Alicia
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Clonezilla es un programa basado en licencias de código abierto, es gratuito, multiplataforma.

Su objetivo es servirnos de ayuda ante un grave caso de pérdida de datos, al permitirnos recuperarnos ante desastres. También puede resultar de gran ayuda a la hora de realizar la clonación de discos y particiones.Su modo de operar es llevar a cabo una copia de seguridad del equipo o bien guardar una copia y reproducirla en todos las computadoras en las que se quiere implantar.

Otra posibilidad que ofrece Clonezilla es poderlo hacer desde un servidor en red, ya que la imagen puede residir en el disco duro,por ssh, servidor samba o un servidor NFS. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Interfaz obsoleta.

Es necesario un dispositivo de almacenamiento extrno, como una una USB booteable o bien un CD o DVD para arrancar directamente con el clonezilla.

Esta tarea no es difícil de realizar, pero no es apta para usuarios noveles, ya que requiere entrar en la BIOS del ordenador para editar el orden de arranque de las unidades de almacenamiento. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Es gratuito. Es muy útil. Ahorra mucho tiempo en caso de tener que implantar en varios equipos el mismo sistema operativo y software. RECOMENDADO! Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Se ha utilizado recientemente para instalar en 40 equipos el sistema operativo con los programas básicos que hemos seleccionado. Primero se instaló en un equipo y luego se clonó y replicó en los otros 39 ordenadores, ahorrándonos una gran cantidad de tiempo. Además al ser gratuito lo hicimos sin perjudicar el capital de nuestros presupuestos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

CL
Soporte Técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Clonezilla es una herramienta de software libre gratuita muy útil porque te puede ahorrar mucho tiempo de trabajo como técnico de sistemas a la hora de instalar sistemas operativos en equipos con idénticas características.

También se hace milagroso ante casos de catástrofe en un equipo por virus y demás. Una vez salvados los datos, se puede restaurar el equipo a una situación de recién formateado gracias a Clonezilla.

Todo esto es posible a que arrancando desde un boot usb op un dvd de clonezilla, se inicia un programa que nos va a permitir hacer una copia exacta de nuestra imagen de disco, y todo desde una agradable y sencilla interfaz de usuario. Incluso si trae instalado un sistema operataivo. Con la versión de clonezilla server incluso se pueden clonar numerosos equipos en red. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Es necesario tener conocimientos técnicos sobre manjeo de BIOS en equipos informáticos, pues necesitarás cambiar el modo de arranque al dispositivo en el que tengas el boot del Clonezilla. COn lo cual, para un informático de sistemas es muy sencillo pero no así para el usuario medio. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Sin duda una gran herramienta que por una inversión de 0 te ahorrará tiempo en tu trabajo de mantnimiento de equipos Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Me ha ahorrado mucho trabajo en la instalación que hicimos para una oficina con 25 puestos informáticos idénticos. En lugar de tener que ir uno por uno, se hizo una única instalación y luego simplemente con un pendrive y clonezilla hicimos una imagen del pc que fue reproducida rápidamente en todos y cada uno de los PCs de la red LAN de la oficina. Además, en casos de ataques de virus, rápidamente le puedes volver a dejar el ordenador con el mismo rendimiento que el primer día. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

ES
IT Manager
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Cuando ejecutamos clonezilla lo primero que debemos saber es que estamos haciendo uso de un programa cuya licencia se basa en las licencias de software libre, lo que facilita que sea gratuito.

Sus puntos positivos son:

- Software muy ligero, intuitivo y útil.

- Nos va a permitir realizar imágenes de disco, que podemos recuperar ante desastres, pérdidas de datos o simplemente realizar copias del disco duro y entorno para equipos con características técnicas idénticas, lo cual facilita el tiempo de preparación de equipos.

- Es multiplataforma y gratuito. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Lo peor de CLonezilla es que debe ser utilizado por personal con conocimientos informáticos de seguridad y de administración de sistemas, pues necesita de modificar ciertos aspectos del arranque del equipo en la BIOS.

Por lo demás, es muy intuitivo y cumple con su objetivo, así que no hay ninguna queja. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Muy útil para ahorrar tiempo en la instalación de sistemas operativos y aplicaciones en varios equipos, al poder realizar imágenes de disco duro. También te resultará de utilidad al poder utilizar dichas imágenes a modo de copia de seguridad de un equipo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Se utiliza cuando algún equipo de algún laboratorio informático se desconfigura, o bien se infecta con virus, y hay que recuperarlo rápidamente. Algo que se puede hacer haciendo una restauración de la imagen con clonezilla de manera rápid,fácil y sin tener que pagar costosas licencias. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

David T.
DT
Systems Administrator
Information Technology and Services
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

La mayor fortaleza de Clonezilla es que es potente y sencillo de usar. En la mayoría de los casos, lo inicias, seleccionas tus opciones y lo dejas funcionar. Una vez que entiendes el programa, probablemente sea la mejor herramienta de creación de imágenes disponible. Sin mencionar que es gratis y fácil de encontrar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

La interfaz deja algo que desear. Para este tipo de trabajo, sin embargo, realmente no necesitas que sea llamativa. Además, la primera vez puede ser un poco abrumadora debido al idioma, así que busca algo de conocimiento y debería estar bien. También se debe saber que la documentación en el programa en sí deja espacio para que surja cierta confusión. A menos que estés absolutamente seguro de lo que estás haciendo antes de hacerlo, porque hay un gran riesgo de pérdida de datos si cometes errores. Por supuesto, esto es cierto en cualquier tipo de producto de imagen cuando intentas restaurar datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Clonezilla es un producto muy útil pero poderoso. Puedes obtenerlo de forma gratuita y si no sabes lo que estás haciendo, puedes causar algunos daños. Unas pocas búsquedas en Google pueden ayudarte en tu primera o segunda vez. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Clonezilla resuelve el problema de poder crear imágenes de máquinas rápidamente sin una etiqueta de precio que acompaña a algunos de sus competidores. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Education Management
UE
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de Clonezilla?

Clonezilla es un software que te va a permitir crear imágenes de volúmenes de disco o dispositivos de almacenamiento externo para posteriormente poderlas restaurar.

Es decir, si posees una buena estrategia,además de como mecanismo de copia de seguridad, te va a reducir tu tiempo de trabajo empleado en instalar el sistema operativo y aplicaciones principales a una sala de varios ordenadores de iguales características técnicas, ya que puedes hacerlo en el primero y en el resto tan solo ir restaurando la imagen.

Este programa es gratuito pues tiene licencia de software libre. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de Clonezilla?

Este programa requiere de ciertos conocimientos de computadoras por lo que no es tan sencillo de usar.

Debe configurarse la máquina para que arranque desde nuestro cd clonezilla.

Por lo demás no puedo decir nada malo, porque cumple con creces los objetivos para los que fue creado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando Clonezilla:

Recomiendo clonezilla como método de copia de seguridad para agilizar las tareas de un administrador informático. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay Clonezilla ¿Y cómo te beneficia eso?

Nos ahorra mucho tiempo cuando algún ordenador de alguna aula sufre problemas de virus o desconfiguración de archivos del registro de Windows.

Lo único que hay que hacer es restaurar una imagen de dicho PC con nuestro clonezilla y en 10 minutos como nuevo elequipo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.