OpenIO consiguió en 2015 dar un paso adelante en los sistemas de almacenamiento de objetos. No es un mero sistema para almacenar y recuperar las fotos que cualquiera quiera subir a la nube (aunque también sirve para eso), sino que principalmente está destinado a recoger, analizar y almacenar los datos, lo más cerca posible de la propia fuente de dichos datos, sin tener que enviarlos a almacenes remotos; se consigue así un importante ahorro de tiempo procesando los datos en el mismo lugar en el que se generan.
OpenIO gracias a su sistema SDS, se convierte en una solución abierta, ligera, flexible e integrada que, además, viene con código abierto para sus componentes principales. Al estar abierto nos permite descargar libremente el núcleo del código OpenIO y probarlo (o incluso hacer aportaciones a él) sin ninguna limitación en cuanto a su funcionalidad, mientras que las funciones avanzadas son de propiedad exclusiva y están sujetas a licencia por separado.
Con más de 2.5 millones de reseñas, podemos proporcionar los detalles específicos que te ayudarán a tomar una decisión informada al comprar software para tu negocio. Encontrar el producto adecuado es importante, déjanos ayudarte.
o continuar con
LinkedIn
Google
Google (Empresarial)
Las direcciones de Gmail.com no están permitidas. Se permite un dominio empresarial que utilice Google.