Alternativas de WordPress.org Mejor Valoradas
What I like most about WordPress is that it is open-sourced, as anyone can modify the code. Also, it is flexible and customizable and has large community support. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
It has security concerns and sometimes performance also. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Reseñas en Video
9,217 de 9,218 Reseñas totales para WordPress.org
Sentimiento General de la Reseña para WordPress.org
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
WordPress is a great tool to build your websites. it took a while to understand how it works along with installed plug-ins and woocommerce. There many page builders to make it even better, especially for the clients so they have ful control of their website. There are tons of plug ins and themes on the market to get your website up and running fast without complicated coding and easily integrated and implemented. All my clients use Divi and Elementor page builders. they are easy to use once you get around it. There are tons of tutorials and great support from Divi folks and my pressable wordpress host. We use wordpress weekly and the more you use, the more comfortable you'll get. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
WordPress lacks full support, especially where there are trouble some plug ins involved, they tend to blame one another instead of working together to solve the conflict. So in this case you hire a second set of eyes developer to troubleshoot. It's a very strong community support, but there is almost no official one customer support.
WordPress requires constant monitoring and updates to plug ins and themes due to WordPress, theme, PhP updates.
Some parts do require complicated coding for full compatibility and site security and speed. Visual builders can sometimes be very slow to update pages.
You have to spend time to research what plug ins are good and are updated frequently that work well with your site without conflicts. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

- Es muy fácil comenzar a trabajar con Wordpress, solo necesitas subir un archivo zip con Wordpress, descomprimirlo y crear una base de datos.
- Gran selección de temas. Puedes elegir temas gratuitos o de pago, si lo necesitas puedes crear uno nuevo. La biblioteca de Wordpress contiene cientos de temas listos para diferentes tipos de sitios.
- Flexibilidad. Puedes hacer un sitio web de empresa, un blog, incluso una tienda con el tema adecuado y los plugins correctos.
- Plugins. Puedes expandir todo en este CMS. Crear tiendas de comercio electrónico, diseños personalizados completos con constructores, formularios dinámicos, scripts personalizados, etc.
- Gran comunidad. Wordpress tiene una comunidad muy fuerte con un montón de consejos, instrucciones y soluciones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
- Todos los temas o complementos realmente buenos no son gratuitos
- El constructor visual incorporado no es muy bueno, definitivamente intentarás buscar una alternativa más simple y poderosa Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

WordPress hace bien los blogs; es rentable y relativamente fácil de usar. Las agencias han creado automatización para construir instantáneamente un sitio web básico para sus clientes con poco o ningún esfuerzo, y los usuarios avanzados, como el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, han creado sitios web altamente personalizados que se ven bien. Es fácil integrar otros software como Givecloud, Keela, Mailchimp u otros productos que te permiten incrustar código en diferentes sitios web y WordPress admite el código de encabezado y el código de página necesarios para cada uno. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
WordPress requiere una supervisión constante para las actualizaciones de plugins y la compatibilidad y es mucho más difícil de diseñar que otras opciones. He usado WordPress con frecuencia, y generalmente lleva más tiempo realizar una tarea idéntica que en otros constructores. Esto no es necesariamente culpa de WordPress, sino del plugin o constructor que se está añadiendo a WordPress después del hecho. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Lo que me encanta de WordPress.org es la libertad que te ofrece. Puedes personalizar casi cualquier cosa, ya sea el diseño, las características o la funcionalidad. Además, realmente eres dueño de tu sitio, lo cual es una gran ventaja en comparación con otras plataformas. También hay una comunidad enorme y toneladas de recursos, así que es fácil encontrar ayuda o aprender sobre la marcha. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Lo que no me gusta de WordPress.org es que puede ser un poco abrumador, especialmente si no eres muy experto en tecnología. Tienes que encargarte de cosas como el alojamiento, la seguridad y las actualizaciones por tu cuenta, lo cual puede parecer mucho. Y si quieres personalizar tu sitio más allá de lo básico, es posible que necesites saber algo de codificación o contratar a un desarrollador, lo cual puede resultar costoso. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

La mejor parte de WordPress es su flexibilidad y facilidad de uso, es tan bueno para principiantes como para expertos, admite tanto sitios de comercio electrónico como sitios informativos. La mejor parte es que tiene miles de plugins que ahorran mucho tiempo y evitan dedicar tiempo extenso a la codificación. Tiene una gran comunidad, lo que significa que puedes llamar al soporte al cliente. Es fácil de instalar, lo uso a diario y también se integra con muchas otras plataformas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El número de personalizaciones y complementos es abrumador, no es tan seguro como otras plataformas, el uso de complementos puede romper algunos temas y causar vulnerabilidades en el sitio. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Facilidad de uso y curva de aprendizaje corta. Puede ser fácilmente explicado incluso a alguien con muy pocas o ninguna habilidad de codificación. El enfoque de arrastrar y soltar de la mayoría de los componentes es un salvavidas cuando necesitas cambios y ediciones rápidas y estás viendo muchas páginas. El CMS puede manejar una gran cantidad de datos, y la gran base de soporte para esta plataforma significa que siempre puedes encontrar apoyo de la comunidad para cualquier problema. Se integra prácticamente con cualquier sistema en el planeta, y puede ser implementado y estar listo para usar en 30 minutos. Gran CMS para el uso diario tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Su simplicidad a veces también puede ser su mayor defecto. La optimización del código y lograr que múltiples complementos funcionen bien entre sí puede volverse problemático muy pronto. Es excelente para sitios web muy básicos y simples, pero tiene dificultades cuando necesitas hacer muchas cosas complejas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

I seriously love WordPress.org!
I knew nothing about building a website, even with a drag-and-drop builder. WordPress however, was easy to use. It's easy to find tutorials to help you along the way and there are a bunch of forums/communities where you can find experts. Plus the finished product looks great. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
If anything it's not knowing which template i should pick. I want to try them all!
Also the WordPress .com/.org thing is a little confusing. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Una de las mejores cosas de WordPress.org es su flexibilidad y control. Es de código abierto, por lo que puedes personalizar casi todos los aspectos de tu sitio con plugins, temas y código personalizado. Esta libertad es ideal para los usuarios que desean tener la propiedad completa de su sitio web y la capacidad de escalarlo de manera única. La amplia gama de plugins te permite añadir funcionalidades avanzadas (como comercio electrónico, herramientas de SEO y características de membresía) sin tener que construirlas desde cero. Y con una comunidad vibrante y documentación extensa, una gran cantidad de recursos te apoyará en el camino. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Una desventaja de WordPress.org es su pronunciada curva de aprendizaje, ya que requiere que los usuarios gestionen el alojamiento, la seguridad y las actualizaciones por sí mismos. También depende en gran medida de los plugins, lo que puede llevar a problemas de compatibilidad y riesgos de seguridad si no se mantienen adecuadamente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Hay muchas cosas que me gustan de WordPress, pero lo que más me gusta de este CMS es que, a diferencia de otros CMS, puedes personalizar casi todo para tu sitio web con WordPress y encontrar todas las características que deseas en los plugins. Así es como los proyectos de código abierto han tenido éxito a lo largo de los años. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Seguramente el software de WordPress.org es gratuito, pero si quieres crear un sitio web profesional de tamaño medio usando WordPress, ¡costará mucho! El mejor alojamiento y los gastos técnicos, todo en WordPress te cuesta dinero. Desde temas premium hasta cada complemento necesario pueden acumularse, llevando a un costo total más alto que te hace considerar otras opciones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
I love how easy it is to use, how great the community is. It's great for creating everything from simple websites with only a few pages to large involved websites, e-commerce sites and blogs. It's a great tool I use daily as a website designer and developer.
The Wordpress community is also great if you have any issues or need support. There are also so many plugins to cover pretty much anything you may need to do. You don't need to be a developer and understand code to create beautiful websites in Wordpress. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
I dislike that certain features such as easily being able to assign specific roles to users isn't a built in feature other than that I think it's a great tool.
I also dislike how they have handled the whole Advanced Custom Fields plugin by force take over. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.