Alternativas de Virto.CAD Mejor Valoradas
Integración con modelos de drones 3D de Inflights que elimina la necesidad de construir modelos 3D de los edificios y obstáculos típicos de un sistema solar fotovoltaico en azotea.
La generación de diseños es rápida para techos simples o techos con pocas orientaciones.
El soporte al cliente también es excelente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La gestión de cables y el modelado de bandejas de cables no es tan personalizable como me gustaría. La generación automatizada tampoco es muy intuitiva.
Las simulaciones de sombreado pueden volverse muy problemáticas/lentas en modelos grandes y complejos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
4 de 5 Reseñas totales para Virto.CAD

Virto.CAD es un excelente programa que ofrece capacidades de simulación altamente realistas, asemejándose mucho a cómo se verá y funcionará una instalación real. Este realismo permite una mejor toma de decisiones de diseño a lo largo de un proyecto, asegurando una planificación más precisa y eficiente. Además, si surgen problemas, el servicio de asistencia es muy receptivo y rápido para ayudar, haciendo que la experiencia general sea fluida y confiable. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Sería increíblemente útil si Virto.CAD pudiera incorporar herramientas de comando de AutoCAD. Esta integración haría que el software fuera aún más versátil, especialmente para los usuarios que ya están familiarizados con el entorno de AutoCAD. Agilizaría los flujos de trabajo y mejoraría la eficiencia en el diseño de proyectos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Desde que empecé a usar Virto.CAD, ha sido uno de mis programas de referencia para diseñar sistemas solares fotovoltaicos. Objetos como la generación automática de disposición de módulos y seguidores, así como la visualización de la distancia al suelo, reducen el tiempo de diseño y aumentan su precisión. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Virto.CAD no contiene opciones ricas para usar el software en iniciativas de diseño colaborativo. Algunas de estas características que faltan incluyen la coedición en tiempo real o el control de versiones, lo que hace que sea agotador trabajar en grandes proyectos en equipo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Trabajar como ingeniero de proyectos solares ha hecho que Virto.CAD sea una parte integral de mi tarea. La capacidad de realizar dibujos detallados y realizar cálculos dentro del entorno de AutoCAD acorta enormemente el tiempo que de otro modo se requeriría. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El programa carece de colaboración en tiempo real, lo que implica prácticamente que no hay forma de colaborar en un solo proyecto con otros usuarios. El control de versiones también puede ser problemático y si se realizan varias revisiones puede ser difícil de seguir. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Virto.CAD me permite diseñar una instalación solar en solo unos minutos. Debido a que está implementado en Autocad, puedo combinar esto con las funciones versátiles de Autocad y presentarlo de la manera que quiero. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Algunos parámetros estándar no son como me gustaría, principalmente los tamaños de las flechas y el texto. Siempre dibujo de manera anotativa, y no en tamaños absolutos. Además, la tabla de resumen no se redimensiona automáticamente según el texto dentro, lo cual consume tiempo corregir manualmente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.