One thing I like is that the papers are stored on the Cloud, so I can access them from my home office, my work office, on when I am traveling. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
I used Papers 2 and Papers 3 for many years, and enjoyed the functionality and ease of use. In particular, it interfaced very well with arXiv and with MathSciNet and made importing papers and bibliographic information very easy. The new version ReadCube has lost a lot of the functionality. The user interface is clumsy: in particular, importing papers and then adding bibliographic information is a pain. It is very hard to create special libraries for projects. For instance, I wanted to create a library of all my own (100+) publications, but the only way I could figure out how to do it was to move them one at a time.
There are now multiple duplicates in my archive--cleaning them out is too much work. And when a paper gets updated (e.g., when the authors post a revision to arXiv) there does not seem to be any easy way to replace the existing file with the new one, which leads to all these duplicates.
I only use the online version now, as the program on my computer is way too clumsy to be of serious use.
I do not like the fact that it cannot search easily for names with diacritical marks. For instance, I have papers by an author named Hästö, and half of them got indexed as Hasto. Therefore, to find anything, I have to search twice. Other databases (such as MathSciNet from the American Math Society) let me search for Hasto.
I never use the program to export bibliographic information: what it produces in the BibTeX format requires so much clean-up that it is easier to go online and download the citation information elsewhere. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Reseñas en Video
169 de 170 Reseñas totales para ReadCube
Sentimiento General de la Reseña para ReadCube
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.

El aspecto del programa es limpio y los artículos se ven muy organizados. Es muy fácil subir un archivo y resaltarlo, tomar notas, etc. Además, puedo crear mi propia colección de documentos agrupados por diferentes temas. Finalmente, me gusta la opción de leer un documento en mi iPad y que todo se actualice automáticamente en la versión de mi portátil. En las últimas versiones, han mejorado mucho la estabilidad de la aplicación y también la opción de búsqueda. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Una cosa que no me gusta mucho es la necesidad de instalar una extensión en el programa Word para insertar citas. Mi institución ha bloqueado estas extensiones en Word y ahora no puedo insertar citas allí. Deberían hacer esto de otra manera para evitar este problema. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Readcube / Papers es un repositorio útil de artículos científicos y médicos. Antes de RC, añadía los artículos usando mi cuenta de Evernote, creando etiquetas y carpetas. Sin embargo, en RD la oportunidad de hacer la búsqueda directamente en las diversas bases de datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La organización en carpetas debería ser más fácil y más poderosa. También debería ser muy útil exportar y/o compartir citas de documentos en los formatos más utilizados y comunes, para que las citas sean más fáciles de usar al escribir documentos y bibliografías. También un editor de PDF más potente sería muy útil (por ejemplo, para cortar y pegar títulos, gráficos o figuras para usar en diapositivas). Otra función útil podría ser tener dos o no tantas subcuentas. Estoy pensando en grupos pequeños, teniendo la misma bibliografía pero guardada bajo diferentes carpetas y etiquetas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Readcube te acompaña en todos los sitios web de revistas. Está presente en los editores de texto más populares (Word y Google Docs). Puedes buscar artículos directamente en su motor de búsqueda, puedes elegir entre muchos estilos, puedes usar tu código de biblioteca para acceder a artículos, exportas a muchos formatos, guardas tus pdfs en línea, resaltas y anotas. Es multiplataforma. De hecho, tiene todo lo que necesito para mantener mis citas organizadas y para generar la literatura citada para mis trabajos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Hay pocas cosas que no me gustan. Una de ellas es que no te permite ver una vista previa de los estilos de citación. Además, en el antiguo Paper creo que podía identificar un PDF más fácilmente para agregar sus metadatos, ahora es más complicado y tiende a cometer errores. El resto me hace muy feliz. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Papers es muy fácil de usar: importar y organizar literatura es tan sencillo que nunca necesito sentarme y ponerme al día con ninguna estructuración, simplemente lo hago sobre la marcha. También me encanta la aplicación móvil donde siempre puedo encontrar artículos muy rápido para compartir con alguien. Sin embargo, la mejor función para mí es poder guardar, leer y resaltar mis PDFs dentro de Papers y que las secciones marcadas sean buscables. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Sería bueno tener una opción para guardar más búsquedas, es decir, crear más tipos de listas inteligentes. También sería genial tener opciones para visualizar conexiones entre los documentos en mi biblioteca. Y finalmente, si hubiera una manera de usar mi lápiz digital en el modo de lectura, eso sería un cambio de vida... Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

ReadCube's Papers es simplemente brillante. Soy historiador y he estado gestionando mi biblioteca en él durante algunos años. Y ha sido un cambio radical. Puedo acceder al material y a mis anotaciones desde cualquier lugar. ¡La función de búsqueda escanea la biblioteca de manera transversal! La nueva función de IA también es bastante decente. También lo es la última interfaz de usuario. Lo recomiendo a colegas y estudiantes con bastante frecuencia. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Nada, realmente. O supongo que la empresa puede mejorar el diseño del icono para la nota adhesiva de anotación (cuando aparece en una página). Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

He estado usando Readcube Papers desde su primer lanzamiento estable en 2019. Pero en realidad he estado usando su predecesor Papers desde alrededor de 2014, así que por más de diez años. Lo que puedo informar sobre mi experiencia es que el software es extremadamente fácil de usar y al mismo tiempo muy sofisticado. Organizo toda mi investigación con Readcube Papers, gestiono mis PDFs, creo listas compartidas con mis estudiantes de maestría y doctorado, y registro mis notas mientras leo los textos. El soporte es extremadamente atento y realmente implementa soluciones que demandamos. ¡Simplemente no podría gestionar mi investigación hoy sin la poderosa ayuda de esta herramienta! Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El inconveniente es el alto costo, especialmente para estudiantes e investigadores del Sur Global. Quizás se podría aplicar una política de descuento específica para estos países. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Fui usuario durante mucho tiempo del antiguo Papers (cuando estaba bajo Mekentosj). Estaba un poco nervioso por la actualización y tener que pagar una suscripción, ya que he tenido malas experiencias antes cuando una empresa ha comprado un software de un desarrollador independiente que he usado. Sin embargo, fue maravilloso: funciona genial y mejor que antes, y me gusta el acceso basado en la web. Hace todo bien y lo uso todos los días. Las aplicaciones para iPad también funcionan bien y se sincronizan con la nube. Un producto muy bueno y que vale la pena el costo. Para que conste, soy profesor titular en una universidad con una biblioteca de cientos de artículos.
El servicio al cliente también es excelente, he comentado sobre algunos problemas, algunos de ellos han sido solucionados, pero todos reciben respuestas muy positivas y rápidas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Me gustaría ver una mejor integración de arXiv, es decir, traer automáticamente los metadatos basados en el número de arXiv. Parece que a veces esto no funciona y uno tiene que esperar unas semanas para que una nueva publicación de arXiv se sincronice con las bases de datos que se utilizan. Pero para mí esto es un problema muy menor, en su mayoría es automático, pero cuando no lo es, corregirlo manualmente podría ser más sencillo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
It is easy to look for references, read them, find immediately the related papers, export citations in various formats. It is helpful that you can retreive paper information on the web and automatically update each record. I use it often as my reference manager software. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
It should work better at find out duplicates and in general housekeeping operations of the database. I have many references, and sometimes it is easy to keep a tidy database. Moreover, the plugin for Safari doesnt work as it should. Last, although the web version has AI integration, the desktop one still fails and in general there are problems with loggin in on the web-based version. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
It is very easy to import papers and organize them. I especially love the feature where it shows the figures, references and data related to the paper in the side bar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Things that can be improved on are the library search bar, where if you specify the author's name without selecting author from the drop down menu, it will not show you papers related to the auhtor by the name. You will have to sleect the option and specify author"name" for the search engine to find the paper. Additionally, I would like to see if the figures can be opened in a side window along with the paper to make reading and referring to figures easier. All in all, it is a great reference manager! Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Me encanta la importación de nuevos artículos en el software, solo se necesita una gota y todo será procesado y formateado. ¡Increíble!
Con la IA, Readcube ha aumentado significativamente mi productividad en el trabajo y realmente ha fortalecido mi conocimiento durante el tiempo de lectura. La IA integrada me ayudó a superar obstáculos "de fondo" al leer un nuevo artículo en un área de investigación desconocida y, por lo tanto, me ahorra mucho tiempo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Había un error debido a diferentes navegadores que no permite la importación directamente desde el sitio web debido a que el enlace no estaba conectado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.