Alternativas de PingPlotter Mejor Valoradas
44 PingPlotter Reseñas
Sentimiento General de la Reseña para PingPlotter
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
La interfaz de usuario es excelente. Muy intuitiva de usar. Poder monitorear durante un largo período de tiempo es increíblemente útil cuando se intenta detectar patrones y abordar problemas con tu ISP. El sitio de soporte tiene una gran cantidad de tutoriales útiles y orientación. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Realmente no hay mucho (si es que hay algo) que no guste. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

La gran característica de PingPlotter es la capacidad de ver los saltos desde la fuente hasta el servidor, en una conexión satelital poder ver la cantidad de latencia que hay se vuelve útil para diagnosticar problemas. Los paquetes perdidos por un salto en particular también son una buena visión de lo que está sucediendo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Me gustaría ver una mayor capacidad para alertarme cuando ocurre una duración o frecuencia de pérdida de paquetes, ya sea que el clima o el uso de la señal comprometan mi conexión y determinar cuándo es útil para hablar con mi proveedor. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
PingPlotter surge como software de monitoreo para nuestra empresa ya que no tenemos una herramienta que al menos nos dé muestras exactas de los enlaces afectados que tenemos en nuestra oficina principal. PingPlotter es la herramienta más tradicional que hemos gestionado, gracias a la suma de enlaces como el internet y enlaces de redes privadas virtuales tenemos un control más específico, esto nos ayuda a tener un historial de 60 segundos hasta 7 días como verificación máxima del estado del enlace supervisado. Adicionalmente, se puede verificar este enlace en intervalos de tiempo de segundos hasta un máximo de 1 hora, para comprobar la frecuencia de monitoreo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
A pesar de las pocas funciones, el software de monitoreo es una herramienta muy importante para asegurar que nuestros enlaces y la calidad del servicio a la empresa se mantengan sin problemas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Pingplotter es una herramienta que nos ayuda a gestionar los estados de los enlaces de datos. 'Pingplotter funciona añadiendo la dirección IP que queremos monitorear para tener los gráficos de los estados, en nuestra empresa gestionamos un gran grupo de clientes que tienen enlaces de datos dedicados y necesito un software para tener un monitor para conocer los estados de los enlaces, para esta tarea pingplotter es una herramienta que me ayuda a estar al tanto de los enlaces de datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Una de las debilidades de Pingplotter es que no proporciona más información del equipo, además, cuando tenemos el software instalado en un servidor Windows, tiene fallos, deteniendo servicios, este fallo no ocurre cuando se detecta en un sistema operativo Linux, el programa se ejecuta sin problema y no causa conflictos al inicio. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La herramienta tiene una interfaz fácil de usar y puedo ver todas las sesiones de PING a la vez. Esto me permite rastrear todo a lo largo del camino hacia el proveedor o hacia el sistema con un problema y validar que no hay pérdida o problema en la red. Si lo hay, proporciona detalles de dónde está ocurriendo el problema. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Es un poco caro para lo que hace, pero lo hace muy bien. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
PingPlotter es una excelente herramienta visual que muestra gráficamente la latencia y la pérdida de paquetes que ha tenido un enlace (datos o Internet). No solo muestra lo indicado anteriormente, sino que también muestra los saltos o trazas realizadas desde el servidor hasta su destino, observando en cada punto los milisegundos que tarda en enviar y recibir la respuesta como latencia.
Este software de monitoreo ayuda a ver qué problema tiene un dispositivo de red, simplemente indicando la dirección IP o el nombre DNS, envía paquetes ICMP desde la interfaz que está configurada para ese motivo y en menos de 1 minuto se genera una interfaz donde se puede ver la latencia por colores (verde, amarillo y rojo), pérdida de paquetes representada por líneas rojas, milisegundos de jitter. Si hay latencia o pérdida de paquetes en cualquier dispositivo dentro de su red significa que tiene un problema en el medio (cableado) o hay una saturación en su enlace troncal.
La herramienta es ligera, fácil de instalar y configurar. Ofrece alarmas que se pueden personalizar cuando un enlace cae o se levanta, además de registrar dichas caídas en un archivo de texto plano. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
En cuanto a su funcionamiento es excepcional, sin embargo, no encuentro mucha documentación sobre las alarmas y sus parámetros, o más bien si hay documentación pero no ejemplos... Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
En busca de un monitoreo de enlaces, internet, mpls o punto multipunto. Ping plotter aparece para nuestro entorno de verificación diaria. Una herramienta que es conocida por medio de una consola compartida entre usuarios. La calidad del servicio que comunica un cierto destino de internet de nuestro departamento. La herramienta, como programa, unifica las funciones necesarias para tomar control y supervisión daría el máximo. Por lo tanto, garantiza que la vida del administrador sea menos seria. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Entre el desagrado por la herramienta por parte de nuestro departamento, se observa que el único error de la herramienta es que al reiniciar el servidor o PC donde está instalada, los servicios se cancelan. entonces debes crear los servicios nuevamente para tu disfrute. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Los enlaces de datos y las conectividades son necesarios y muy útiles en el momento en que la empresa tiene numerosas sucursales en todo el país para llevar a cabo sus respectivas operaciones para producir el capital necesario que está destinado a la empresa, estos enlaces de datos los mantienen monitoreados de manera constante con la ayuda de la herramienta pinplotter, esta herramienta nos ayuda a ver los estados y enlaces con un gráfico que nos proporciona información sobre los enlaces con respecto a las latencias y el tiempo que los enlaces estuvieron activos, es una herramienta muy útil para estos casos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
la herramienta solo se concentra en los estados de los enlaces, no monitorea el equipo a nivel de procesamiento o consumo de memoria entre otros datos que el estado de salud del equipo, simplemente verificación del enlace a nivel de ping tomando datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.