Lo mejor de Microsoft Power Automate es que una vez que el flujo se ha creado con éxito, no necesitamos preocuparnos por que nuestros datos sean extraídos o volcados al destino. Es una herramienta 100% confiable para la automatización de flujos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Lo único que no me gusta de Microsoft Power Automate es que la creación de los flujos es un poco compleja cuando se trata de definir tipos de datos en algunos flujos, además a veces nos da los datos en un tipo diferente al esperado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Reseñas en Video
575 de 576 Reseñas totales para Microsoft Power Automate
Sentimiento General de la Reseña para Microsoft Power Automate
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
Que es fácil de aprender, usar y tiene muchas características que son útiles para una organización. La implementación de flujos automatizados es muy fácil con Power Automate. También es fácil de integrar con otras herramientas de MS como Power BI, SharePoint y Power Apps. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Reconocí que invocar APIs de terceros es una tarea un poco difícil con las acciones limitadas que tiene Power Automate. Solo proporciona la acción HTTP, que tenemos que usar tanto para la autenticación como para la solicitud real. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
What i like best about power automate is the flow chart format the trigger and actions are presented in, the ability to connect with various connectors within and outside the 365 packages, the ability to generate and create flows with copilot and the email notifications on weekly flow failures. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
I dislike the expression formulas. They are easy to mess up and the syntax isn't really clear. Some actions aren't available for e.g there's a start of month variable but there's none for the end of the month. The expression formulas aren't user friendly but it's a vital part of all flows. Additionally, the limited run history of only 28 days hinders the ability to review past runs and troubleshoot issues effectively. Also, some performance issues such as failures and timeouts occur without clear reasons or guidance for debugging especially the "get a PDF of a signed aggreement" action with the adobe sign integration Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
I like the ability to automate tasks that envolve the use of Microsoft 365 suite. It is easy to implement, due to it's intuitive user interface, templates, catalog and flows editor. I like the option of testing the flow with manual triggers, and it is easy to debug the executions. It has ease of integration with Microsoft Surveys, Microsoft OneNote, Microsoft Planner, etc. Regarding its frequency of use, it is something that you use anytime you need to create or edit a flow. Once all flows are in production, there is no point in accessing the tool, since it is doing its automated taks. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
The lack of integrations outside of the Microsoft 365 suite. Since there are many tools for analytics, surveys, data collection and integration (including tag managers and real-time data platforms), it would be great to have connectors from other vendors. Many of the connectors are in preview state and/or require additional licenses/payments to accomplish tasks that are not natively available in the power platform. Regarding customer support, it lacks training material, and many features required in Microsoft blog take much time to be implemented. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
1. GUI - Fácil de automatizar el flujo incluso si una persona no tiene conocimientos de codificación.
2. Varias fuentes están disponibles para conectarse con cualquier plataforma.
3. La integración con las aplicaciones de Microsoft es muy fluida. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
1. Dificultad para transferir fotos - Es un desafío transferir la foto usando Power Automate ya que es una de sus limitaciones. - Se requiere un nivel avanzado de habilidad en codificación para convertir la foto en una cadena JSON y luego nuevamente a la foto original.
2. Difícil transferir el propietario original del flujo. - Se requiere una versión premium para transferir la propiedad del flujo.
3. Hay pocos tutoriales disponibles en internet ya que es un software nuevo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La parte que más me gustó es probablemente la interfaz de usuario y la capacidad de filtrar opciones de automatización, lo cual es realmente el diferenciador para Power Automate, en mi opinión. Es tan fácil integrarse con tu máquina y cualquier aplicación/interfaz que puedas estar usando, y la implementación realmente es tan sencilla como tener una cuenta de Microsoft y descargar la aplicación - es así de potente. Usé la aplicación todos los días durante unos seis meses y tuve pocos problemas durante todo ese tiempo; cuando surgieron pequeños problemas (software heredado que no cooperaba o código defectuoso en aplicaciones web), el soporte de Microsoft respondió a mis preguntas y proporcionó la mejor retroalimentación posible. Con su ayuda y solo un montón de resolución de problemas, que va rápido con la forma en que está configurada la interfaz de usuario, pude resolver la mayoría de mis problemas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
En general, no me gustó la capacidad de Power Automate para descifrar cualquier software; realmente tuve dificultades para trabajar con algunos software heredados. Aunque estos software estaban generando código cuestionable, desearía que hubiera una manera para que Power Automate procesara lo que está sucediendo incluso si el código está cambiando constantemente. Creo que podría hacer esto a través de la IA si puede adivinar lo que estoy tratando de capturar. Además, la diferencia entre las aplicaciones de escritorio y web es confusa e innecesaria, pero eso es una pequeña queja. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Trabajando extensamente en Accenture con Power Apps durante 2 años casi todos los días, el concepto de bajo código sin código fue divertido. Trabajando con varios clientes, fue muy fácil transmitir la implementación detallada de cómo funcionan las cosas, viniendo de un fondo de desarrollo siempre encontré dificultad para compartir detalles con los usuarios finales o clientes. Al llegar a la integración, mis construcciones tenían la construcción del frontend integrada con SharePoint, los visuales eran tan buenos en PowerApps que hizo el desarrollo muy fácil. Me divertí haciendo cosas en mi empresa durante 2 años. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Una cosa es que a veces tenemos que eliminar conexiones y reconectar cosas para que algunos cambios menores funcionen, y en el tiempo que estuve trabajando teníamos que actualizar manualmente las cosas para que funcionaran. Así que sí, estos fueron los únicos inconvenientes con lo que había trabajado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La RPA (Automatización Robótica de Procesos) es un cambio total cuando se trata de eliminar todas las tareas aburridas y repetitivas. Literalmente te ahorra una gran cantidad de tiempo al automatizar el trabajo manual, lo que reduce el margen de error y aumenta la productividad.
Lo realmente genial es lo fácilmente que se integra en tus sistemas actuales como SAP, Oracle, o cualquier otro que estés utilizando. No tienes que desmantelar todo tu flujo de trabajo; la RPA simplemente se adapta y suaviza todo. Además, permite que tu equipo se concentre en lo que realmente importa en lugar de quedar atrapado en tareas tediosas.
Ahora, no me malinterpretes, es increíble para el trabajo rutinario basado en reglas, pero no es magia. Cualquier cosa que necesite un poco de juicio humano o creatividad todavía requiere tu intervención. Y sí, si una actualización del sistema interfiere con la interfaz, tus bots podrían necesitar un poco de arreglo.
En resumen: la RPA es un movimiento inteligente si buscas aumentar la eficiencia y reducir costos. Solo mantén un ojo en las cosas y prepárate para hacer un poco de mantenimiento cuando sea necesario. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Honestamente, lo que me molesta de RPA es que no es una solución mágica para todo. Es fantástico para manejar tareas rutinarias y predecibles, pero cuando las cosas se complican o requieren un toque humano, simplemente no puede mantenerse al día. Termino teniendo que intervenir cuando una actualización del sistema interfiere con la interfaz y mis bots se descomponen—hablar de un dolor de cabeza de mantenimiento. Se siente como si estuviera atrapado haciendo malabares con las reparaciones en lugar de cosechar todos los beneficios. Además, a veces parece una solución temporal en lugar de una renovación completa, dejándome frustrado porque todavía tengo que hacer el trabajo pesado cuando la complejidad se infiltra. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
It is a low-code tool, so anyone who dedicates some time can easily learn it. Various tasks can be automated through using the Power Automate on the web, for example sending emails/warnings. Another thing that I like about it is that it can be used to keep data integration & synchronization. For example, if I have a Power App that uses data from a SharePoint list (because in Power Apps using SharePoint lists is way better than connection/using an Excel), I can still provide the users who will keep the data up-to-date an Excel file that they will update, then Power Automate will pick up those changes and update the SharePoint list, keep both the SP list and Excel in sync. And if the reverse needs to be done, if after using the Power App the SP list is updated and updates need to reflect on the Excel, Power Automate can do that Sync.
Power automate for Desktop is also good, I've used it a few times to automate some tasks and it seems to work well. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
What I dislike the most about it is that sometimes it seems clucky in the way that triggers (except manual triggers) seem to take too long to trigger, sometimes it can take up to 5 minutes to trigger and run the flow.
In power automate desktop I am not sure why but things seem to stop working sometimes, for example if I run a daily flow in desktop it works like 90% of the time, but those 10% fail for some random reason, and if I don't fix it right away since I am focused on working on something else, the next day I come back and run it to then try to debug but it runs perfectly and doesn't fail. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Soy usuario de Power Automate Desktop y me encanta que sea gratuito y realmente funcione. La curva de aprendizaje me tomó solo unas pocas horas para sentirme cómodo con el PAD. (UiPath es mi herramienta principal)
He construido 5 bots con PAD y fue 4/5. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
No hay panel de diseño. La jerarquía de subflujos es débil
Sería genial que la página de inicio fuera la página de flujo de trabajo Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Ability to work with Excel and Word and other desktop applications, create and use arrays and variables, web scraping. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Power Automate Desktop is a bit confusing due to sharing the name of Power Automate for cloud flows, while not sharing a similar UI and a different expression language. I wish the ability to work with JSON arrays and objects were the same in both platforms.
I also wish there were more robust array maniuplation functions in both Power Automate Desktop and Cloud Flows, such as the ability to automatically index or ennumerate arrays, the ability to easily identify duplicates or the ability to create an array of items that are not shared between two or more other arrays, that sort of thing.
I would also like more mathematical and statistical functions in both Power Automate and Power FX, such as a MODE() function.
Also, something like the Excel Lambda() function would be great.
Finally, I would the ability to easily parse and manipulate HTML content similar to JQuery Reseña recopilada por y alojada en G2.com.