Guardar en Mis Listas
Reclamado
Reclamado

Alternativas de LibreOffice Mejor Valoradas

Reseñas y detalles del producto de LibreOffice

Descripción general de LibreOffice

¿Qué es LibreOffice?

LibreOffice es la suite de productividad personal gratuita, libre y de código abierto para Windows, Macintosh y GNU/Linux.

Detalles LibreOffice
Mostrar menosMostrar más
Descripción del Producto

LibreOffice es la suite de productividad personal gratuita, libre y de código abierto para Windows, Macintosh y GNU/Linux.


Detalles del vendedor
Año de fundación
2010
Ubicación de la sede
Berlin, Berlin
Twitter
@tdforg
21,295 seguidores en Twitter
Página de LinkedIn®
www.linkedin.com
51 empleados en LinkedIn®

Italo V.
IV
Resumen proporcionado por:
Hi-Tech Marketing & Media Relations, focus on Open Source Software & Open Document Standards, LibreOffice, ODF & OSI

Reseñas Recientes de LibreOffice

Daniyal H.
DH
Daniyal H.Empresa (> 1000 empleados)
5.0 de 5
"Libre para usar"
La mejor manera de crear y gestionar tus archivos de manera ordenada, la mejor parte de esto es que es gratis, no necesitas pagar un centavo por es...
LG
Laura G.Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
4.5 de 5
"Excellent complete office suite"
I like the Android version for viewing documents on my mobile phone, the PC version has all the features for presentations and spreadsheet formulas...
Sharon M.
SM
Sharon M.Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
5.0 de 5
"Use Calc to import data sets from the internet"
It si easy to save your documents in various formats for clients to read / access. A good number of features are available and the software easily...
Insignia de seguridad
Este vendedor aún no ha añadido su información de seguridad. Hazles saber que te gustaría que la añadieran.
2 personas solicitaron información de seguridad

Contenido Multimedia de LibreOffice

Responde algunas preguntas para ayudar a la comunidad de LibreOffice
¿Has utilizado LibreOffice antes?

Reseñas en Video

262 LibreOffice Reseñas

4.3 de 5
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Buscar reseñas
Menciones populares
Los siguientes elementos son elementos de radio y ordenarán los resultados mostrados por el elemento seleccionado y actualizarán los resultados mostrados.
Ocultar filtrosMás filtros
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
262 LibreOffice Reseñas
4.3 de 5
262 LibreOffice Reseñas
4.3 de 5

Pros y Contras de LibreOffice

¿Cómo se determinan estas?Información
Los Pros y Contras se recopilan a partir de comentarios de reseñas y se agrupan en temas para proporcionar un resumen fácil de entender de las reseñas de los usuarios.
Pros
Contras

Sentimiento General de la Reseña para LibreOfficePregunta

Tiempo de Implementación
<1 día
>12 meses
Retorno de la Inversión
<6 meses
48+ meses
Facilidad de Configuración
0 (Difícil)
10 (Fácil)
Iniciar sesión
¿Quieres ver más opiniones de revisores verificados?
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
Las reseñas de G2 son auténticas y verificadas.
Diego S.
DS
Ingeniero de software
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Desde el nacimiento de esta solución de automatización de oficina, me encantó, es muy completa e intuitiva, además de ofrecer resultados muy profesionales. Para las empresas presenta una oferta muy interesante que se basa en sus fortalezas como:

-Es gratuita

-Versión estable

-Multiplataforma

-Código abierto

-Gran comunidad

-Muchos idiomas Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Es un programa muy estable y robusto y sus desarrolladores y la comunidad han estado decididos a resolver las fallas con gran éxito, aunque todavía tienen en contra su compatibilidad con otras soluciones de pago. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Se recomienda encarecidamente para empresas o individuos que buscan una solución de oficina estable, segura, económica y profesional y siempre recuerden donar para ayudar al proyecto. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Usar LibreOffice en mi día a día es una gran ayuda para poder tener todo el poder de este programa y todas sus herramientas de una manera gratuita y muy profesional, facilita la preparación o edición de mis hojas de cálculo, algo en lo que esta solución de Office se destaca de sus competidores privados.

También facilita la preparación de documentos o presentaciones de una manera muy sencilla gracias a su interfaz muy intuitiva, es un programa muy simple de aprender a usar además de contar con una gran comunidad dispuesta a apoyar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

enderson d.
ED
Director de operaciones
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Es una herramienta informática que se desarrolla bajo estándares de código abierto y permite a los usuarios crear diferentes tipos de documentos de texto, como hojas de cálculo, presentaciones de bases de datos, entre otros. Con esta herramienta, podemos enviar documentos por correo y también podemos ejecutarla en sistemas operativos tanto Windows como Linux, y esta herramienta lo visualizará sin ningún inconveniente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Para la configuración de software libre de esta herramienta, necesitarás que se configure mediante una consola de comandos y programación, de modo que no todos estén familiarizados con esta herramienta en software libre. Además, algunos de los documentos de Microsoft que se muestran no son muy compatibles con esta herramienta. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Recomiendo esta herramienta por su fácil uso y su ventana es muy intuitiva, muy similar a herramientas de oficina similares con las que podemos generar los mismos documentos, esta versión es gratuita y compatible con Windows y Linux y es una versión súper ligera que no consume grandes recursos informáticos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Es una herramienta que utilizamos para evitar los problemas de compatibilidad con herramientas de oficina en diferentes versiones tanto para el sistema operativo Windows como Linux, permitiéndonos compartir con cualquier computadora en la oficina de la empresa sin ningún inconveniente para mostrarlos en diferentes sistemas operativos. Podemos visualizar los diferentes formatos de documentos y los que generamos con esta herramienta son compatibles con muchas versiones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

jose r.
JR
Ingeniero de software
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Es una herramienta alternativa de información tecnológica con la que podemos hacer informes, cálculos, presentaciones, bases de datos, entre otros, con los que podemos realizar tareas en casa o en nuestro trabajo, es una herramienta compatible con Windows, y las diferentes versiones de software libre. También se pueden ver los documentos generados desde esta herramienta en ambos sistemas operativos sin ningún inconveniente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

La herramienta es intuitiva y rápidamente la conocerás, pero para nuestro mejor uso debemos conocer cada opción y herramienta correctamente, es muy poco compatible con los documentos generados por Microsoft Office y sus aplicaciones. Usualmente tiene algunas fallas, como en el corrector de errores, que suele omitir algunas palabras mal escritas y no se corrigen a tiempo o a veces ni siquiera como término desconocido. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Recomiendo su uso encarecidamente ya que es una herramienta muy fácil de instalar e intuitiva y similar a versiones alternativas de pago de programación. Compatible con sistemas operativos propietarios y Linux. Tiene herramientas de oficina que son muy comunes de usar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Muy buena herramienta utilizada en la empresa para visualizar y generar documentos que podemos ver fácil y rápidamente tanto en software libre como en el sistema operativo Windows y lo mejor de todo sin tener ningún inconveniente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Víctor R.
VR
Director de proyecto
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Es una herramienta gratuita y de muy buena calidad ya que nos permite generar documentos ya sea texto, hojas de cálculo, presentaciones, base de datos entre otros. Solo necesitas descargarla desde su sitio web oficial y su instalación es intuitiva y extremadamente rápida. Es una herramienta ligera y no necesitas muchos requisitos de hardware para usar este tipo de software que suele ser muy ligero y sus archivos generados son igualmente fáciles de transferir. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

No tiene buen soporte técnico y las soluciones a las fallas suelen ser respondidas o aconsejadas por personas que usan esta herramienta y están en la comunidad del foro de oficina gratuita. Algunos de los formatos conocidos no son 100% compatibles con la oficina gratuita, generalmente presentan distorsión en los documentos o a veces no se ven exactamente como se guardó el archivo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Es una herramienta recomendada por usuarios expertos debido a su fácil manejo e intuitividad muy similar a la de Microsoft Office, con diferencias en cuanto a temas y herramientas, pero esta suite ofimática es de código abierto y no necesitamos comprar una licencia para su uso. Al mismo tiempo, genera tipos de archivos compatibles que pueden ser fácilmente compartidos y visualizados en diferentes herramientas ofimáticas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Es una herramienta fácil de usar y nos permite visualizar y hacer documentos compatibles con el sistema operativo propietario y de código abierto Linux, permitiéndonos obtener una suite informática gratuita con diferentes opciones para generar diferentes tipos de documentos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Nakarit P.
NP
Director de proyecto
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Es un software útil y funcional para diferentes sistemas operativos que nos permite crear diferentes documentos y diferentes tipos de archivos como documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones de diapositivas. Es una herramienta ligera y gratuita que puedes obtener en su sitio web de forma gratuita y fácil de usar y no requiere grandes requisitos de hardware para funcionar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Sigue siendo una herramienta con mucho por desarrollar y hay pocos profesionales con conocimientos sólidos para responder a los problemas generados por dicho software. No tiene buen soporte técnico y la mayoría de las veces que se utiliza es un foro o ayuda de personas que trabajan con la misma herramienta y han resuelto problemas que se han presentado. Algunos programas suelen ser incompatibles o su visualización es incorrecta y los muestra desordenados o faltos de contenido. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Puedes obtenerlo desde su sitio web oficial o sitios alternativos, es muy ligero y su funcionalidad es muy buena para desarrollar documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, entre otras herramientas que esta aplicación nos trae en su suite completa. Es multilingüe y tiene foros comunitarios donde pueden brindarte soporte técnico. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Es una herramienta muy útil y compatible en ambos sistemas operativos, Windows y Linux, esta suite nos permite crear contenido como documentos de texto, presentaciones o hojas de cálculo, muy similar a la de Microsoft Office con la ventaja de que esta herramienta es gratuita y libre de uso. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Jesus M.
JM
Especialista en Informatica I
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Orgánico
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Tengo tiempo trabajando con el paquete de Microsoft Office, especialmente con Word, Excel y PowerPoint, cuando decidí probar diferentes herramientas informáticas surgió la oportunidad de usar Libre Office (LO).

El primer impacto positivo fue que el escritorio de trabajo era similar al software con el que había trabajado, la distribución de herramientas y la libertad para configurar el entorno de trabajo.

¿Qué es lo que más me gusta?, al trabajar en una empresa pública hay equipos con hardware antiguo (Intel Celeron, Intel Pentium, AMD) que debido a sus condiciones las nuevas herramientas no funcionan correctamente, aquí es donde LO funciona perfectamente, cuando tuve que hacer un informe sobre los requisitos técnicos de una oficina en particular tuve que hacer un informe extenso con texto y hoja de cálculo donde me sorprendió lo rápido que funcionaba la aplicación pudiendo manejar documentos de varias páginas con varias cantidades de imágenes.

No puedo olvidar mencionar la compatibilidad de los archivos de trabajo entre diferentes versiones de la herramienta de oficina, como en el caso de un documento de Word, puedo guardarlo en la versión correcta para ser visto y editado en otras aplicaciones de oficina. Algo interesante, funciona en un formato de Documento Abierto (ODF) que me permite abrir mi documento en otras aplicaciones similares bajo software libre. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

No todo es perfecto, la principal limitación que pude determinar es la RAM disponible en el hardware y el sistema que estoy usando, lo uso todo en una computadora con 2GB de RAM, un procesador Intel Celeron (2 núcleos) y en una laptop con 4GB de RAM un procesador AMD Sempron, en esta última el programa LO fue rápido y estable. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Evalúan el sistema operativo que se utilizará donde instalarán LO, revisan el hardware del equipo para ver si la versión de la Suite Ofimática Libre es la solución para trabajar mejor en su oficina. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Poder utilizar equipos con hardware antiguo, y el pago de una licencia para una computadora y usuario. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Jean-Louis F.
JF
General Services Administration
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

LibreOffice es una suite ofimática completamente gratuita, que es una gran alternativa a soluciones competitivas. Gracias a las aplicaciones contenidas en ella, el usuario puede crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos. Su gran ventaja es la relativamente alta compatibilidad con archivos de una solución competitiva para que puedan ser abiertos y modificados sin perder información. Gracias a los programas incluidos en el paquete de LibreOffice, crearemos tanto documentos simples como cartas de presentación o CV, así como tesis completas. Tampoco teme a los cálculos, gracias a los cuales simplifica la contabilidad. Debido a la licencia abierta, el paquete también puede ser utilizado en la empresa, sin ningún costo. Los documentos que crea son el estándar actual de la administración pública y son compatibles con archivos de Microsoft Office y Office para Mac OS X. Los usuarios avanzados también lo encontrarán útil gracias al soporte de VBA y soporte para OpenCL. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

La interfaz del programa es muy deficiente y debería pasar por algunos cambios significativos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Si estás buscando un paquete de oficina que te permita realizar operaciones de oficina simples, deberías considerar elegir LibreOffice, especialmente porque está disponible de forma gratuita. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

El paquete de LibreOffice me permite hacer trabajo de oficina básico en mi computadora portátil privada, así como en mi computadora de la empresa. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

MH
Programmer
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
Socio comercial del vendedor o competidor del vendedor, no incluido en las puntuaciones de G2.
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Es un instrumento de PC que se crea bajo normas de código abierto y permite a los clientes crear diversos tipos de informes de contenido, por ejemplo, hojas de cálculo, presentaciones de bases de datos, entre otros. Con esta herramienta podemos enviar documentos por correo. También podemos ejecutar esta herramienta en los sistemas operativos Windows y Linux, y esta herramienta lo visualizará sin ningún problema. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Para el diseño de programación libre de este aparato, necesitarás que esté organizado mediante un manual de instrucciones y una consola de programación, de modo que no todos estén familiarizados con este instrumento en programación libre. Además, una parte de los documentos de Microsoft mostrados no son realmente compatibles con este aparato. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Es un dispositivo que utilizamos para alejarnos de los problemas de pequeñez con instrumentos de oficina en varias versiones para los dos sistemas operativos Windows y Linux, lo que nos permite compartir con cualquier PC en la oficina de la empresa sin ningún inconveniente para mostrarlos en diferentes sistemas operativos. Podemos imaginar los distintos formatos de archivo y los que producimos con esta herramienta son compatibles con muchas versiones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

FD
Software Engineer
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

LibreOffice es multiplataforma, funciona perfectamente en Windows, Linux y Mac, es de código abierto y tiene un paquete completo de trabajo de oficina, donde puedes hacer archivos de texto, trabajar con fórmulas y números, y hacer presentaciones animadas.

Este programa es muy completo y estable, es gratuito y puedes instalarlo en cualquier distribución de Linux o Windows, donde ahorras dinero en licencias, puedes modificar el código y crear nuevas aplicaciones o ayudar a la comunidad. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

LibreOffice ocasionalmente genera errores, lo que significa que tienes que cerrar el programa y perder tiempo en el proceso y no puedes guardar archivos PDF.

Su interfaz parece algo desactualizada en comparación con Microsoft Office, lo que significa que el usuario no se siente motivado a usarlo completamente.

La conversión de archivos que se utiliza ampliamente en Microsoft Office no funciona correctamente con todos los archivos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Recomiendo a todos este excelente paquete de oficina, es muy fácil de usar, gratuito y de código abierto, donde se puede instalar en Windows y funciona perfectamente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

LibreOffice viene por defecto en muchas distribuciones de Linux conocidas, en el caso de Windows solo voy a la página de descargas y lo instalo en mis PCs, ahorrando dinero en licencias privadas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

NM
SEO Manager
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Es una herramienta alternativa de información científica donde podríamos hacer cálculos, informes, presentaciones, bases de datos, entre otros, donde podríamos realizar tareas en nuestro trabajo, es un instrumento compatible con Windows, y las diversas versiones de software completamente libre también es posible ver los archivos generados por este instrumento en ambos sistemas operativos sin inconvenientes. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

La aplicación es intuitiva, y pronto llegarás a entenderla, pero debido al mejor uso, tenemos que observar cada opción y herramienta adecuadamente, es bastante compatible con todos los archivos creados por Microsoft Office, y también sus aplicaciones, generalmente tiene algunas fallas, ya que el corrector de errores generalmente omite algunas palabras que están mal escritas y no se corrigen a tiempo o no se reconocen como un término anónimo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Sugiero esta herramienta debido a su uso sencillo, y su ventana es bastante intuitiva, muy similar a las aplicaciones de oficina comparables con las que podríamos crear exactamente los mismos archivos, esta variante es gratuita y compatible con Windows y Linux, y su versión súper ligera no consume recursos informáticos sustanciales. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Es una herramienta que utilizamos para prevenir los problemas de compacidad con aplicaciones de oficina en varias versiones para sistemas operativos tanto de Windows como de Linux, permitiéndonos hablar en cualquier computadora de la oficina de la organización sin problemas para exhibirlos en varios sistemas operativos. Podemos visualizar los formatos de documentos, así como son compatibles con variaciones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.