Guardar en Mis Listas
Reclamado
Reclamado

Alternativas de LibreOffice Mejor Valoradas

Reseñas y detalles del producto de LibreOffice

Descripción general de LibreOffice

¿Qué es LibreOffice?

LibreOffice es la suite de productividad personal gratuita, libre y de código abierto para Windows, Macintosh y GNU/Linux.

Detalles LibreOffice
Mostrar menosMostrar más
Descripción del Producto

LibreOffice es la suite de productividad personal gratuita, libre y de código abierto para Windows, Macintosh y GNU/Linux.


Detalles del vendedor
Año de fundación
2010
Ubicación de la sede
Berlin, Berlin
Twitter
@tdforg
21,295 seguidores en Twitter
Página de LinkedIn®
www.linkedin.com
51 empleados en LinkedIn®

Italo V.
IV
Resumen proporcionado por:
Hi-Tech Marketing & Media Relations, focus on Open Source Software & Open Document Standards, LibreOffice, ODF & OSI

Reseñas Recientes de LibreOffice

Daniyal H.
DH
Daniyal H.Empresa (> 1000 empleados)
5.0 de 5
"Libre para usar"
La mejor manera de crear y gestionar tus archivos de manera ordenada, la mejor parte de esto es que es gratis, no necesitas pagar un centavo por es...
LG
Laura G.Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
4.5 de 5
"Excellent complete office suite"
I like the Android version for viewing documents on my mobile phone, the PC version has all the features for presentations and spreadsheet formulas...
Sharon M.
SM
Sharon M.Pequeña Empresa (50 o menos empleados)
5.0 de 5
"Use Calc to import data sets from the internet"
It si easy to save your documents in various formats for clients to read / access. A good number of features are available and the software easily...
Insignia de seguridad
Este vendedor aún no ha añadido su información de seguridad. Hazles saber que te gustaría que la añadieran.
2 personas solicitaron información de seguridad

Contenido Multimedia de LibreOffice

Responde algunas preguntas para ayudar a la comunidad de LibreOffice
¿Has utilizado LibreOffice antes?

Reseñas en Video

262 LibreOffice Reseñas

4.3 de 5
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Buscar reseñas
Menciones populares
Los siguientes elementos son elementos de radio y ordenarán los resultados mostrados por el elemento seleccionado y actualizarán los resultados mostrados.
Ocultar filtrosMás filtros
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
262 LibreOffice Reseñas
4.3 de 5
262 LibreOffice Reseñas
4.3 de 5

Pros y Contras de LibreOffice

¿Cómo se determinan estas?Información
Los Pros y Contras se recopilan a partir de comentarios de reseñas y se agrupan en temas para proporcionar un resumen fácil de entender de las reseñas de los usuarios.
Pros
Contras

Sentimiento General de la Reseña para LibreOfficePregunta

Tiempo de Implementación
<1 día
>12 meses
Retorno de la Inversión
<6 meses
48+ meses
Facilidad de Configuración
0 (Difícil)
10 (Fácil)
Iniciar sesión
¿Quieres ver más opiniones de revisores verificados?
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
Las reseñas de G2 son auténticas y verificadas.
VN
Developer
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Permite gestionar la mayor parte de la documentación con la que usualmente tratas durante tu trabajo (o tu tiempo libre) proporcionando una interfaz estándar de facto bien conocida al repetir la interfaz de usuario de Office. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

No es totalmente compatible con los documentos estándar de Office, por lo que puede ser molesto y puede llevarte a optar por una solución más cara. Si tus necesidades son intercambiar documentos con clientes que usan documentos estándar de Office, puede ser un problema. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Puede ser suficiente para el intercambio de documentos internos, pero puede ser un problema con algunos de sus clientes. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Instalar una suite ofimática completa sin gastar dinero. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Graphic Design
UG
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

First, I love that is a free alternative to Microsoft Office suite. It gives you ability to save documents to be able to share with other MS office users to view and edit. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

When I save a .odf document as a .pdf, it sometimes leaves thin lines on my document. Especially if you have a custom header or footer or graphic. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

If you are looking for an alternative to MS office, I highly recommend Libre Office. Also, keep up with any updates that it comes out with to ensure smooth operation. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

It gives me the ability to have a professional office presence when composing documents. It even works well with .pptx. Initially, I was nervous about a MS office user being able to open my converted Libre Office document to a .ppt. The MS user was able to open the document just fine. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Maribel S.
MS
Ingeniero de software
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Me encantó este programa muy potente al diseñar tus presentaciones de diapositivas, trabajar con textos o gestionar hojas de cálculo, lo cual es su fortaleza, tiene una interfaz muy amigable y es fácil aprender a usarlo además de otros beneficios como:

Es gratuito

Código abierto

Multiplataforma

Multidispositivo

Gran comunidad de soporte Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Durante el tiempo que lo he utilizado, no he tenido ningún fallo, pero sería bueno que algunos usuarios domésticos mejoraran la compatibilidad con Microsoft Office. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Siempre he recomendado LibreOffice es gratuito multiplataforma fácil de instalar gran comunidad muy estable y potente por lo que su uso en empresas es muy común también recomiendo que siempre que puedas dones al proyecto para que puedan seguir mejorándolo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

LibreOffice hoy en día se utiliza en muchas empresas y hogares, en mi caso particular ha sido de gran ayuda, primero en lo económico ya que no tengo que pagar costosas licencias de uso cada mes o año, ya que puedo contribuir al proyecto según esté a mi alcance a través de donaciones, las cuales tampoco son obligatorias.

Además, su gran comunidad y foros me proporcionan todo el apoyo que necesito de manera rápida y efectiva, por lo que nunca estarás solo si estás aprendiendo a usarlo.

Ser libre y de código abierto me da acceso a todas sus herramientas y configuraciones, lo que me anima a quedarme ya que puedo personalizarlo a mi gusto y necesidades. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

LH
Sales Manager
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Lo que mas me gusta de LibreOffice es que puedo utilizar una completa suite ofimatica con Word, Excel, PowerPoint etc... de manera gratuita y sin perder la potencia de la aplicacion de Microsoft, ya que en este aspecto LibreOffice es muy similar a Microsoft Office pero sin el coste adicional de la licencia. Aunque es cierto que en bases de datos Microsoft es muy superior aun.

Personalmente utilizo LibreOffice Writer y Calc principalmente en mi trabajo, uno de los puntos fuertes de LibreOffice es que es capaz de manejar los archivos creados en Microsoft Office sin modificar la extension ya que soporta totalmente los ficheros creados en MS Office. Aunque lo recomendable es que si vamos a usar LibreOffice lo hagamos bajo sus propios formatos por motivos de seguridad.

Otro aspecto importante bajo mi punto de vista donde LibreOffice ha mejorado mucho es en su interfaz e iconos, actualmente el theme por defecto de la aplicacion ha mejorado mucho y los iconos que trae por defecto son mucho mas descriptivos que anteriormente, en general la interfaz ahora es mucho mas limpia e intuitiva. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Un aspecto negativo de LibreOffice lo tenemos en su aplicacion de base de datos la cual despues de tanto tiempo no han conseguido que pueda competir con Microsoft SQL (Access) en el entorno empresarial, la mayoria de las aplicaciones de este tipo estan escritas bajo el estandar de SQL por lo que no podemos usarlo bajo LibreOffice Base sin problemas de compatibilidad. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

I recommend using LibreOffice in both business and educational environments mainly because users do not normally use the functions that make it worthwhile to buy Microsoft's license, the macros. In my case I have never felt the need to use them and I have not seen anyone use them for a long time so I recommend using LibreOffice unless you need this function. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Como he mencionado anteriormente, en mi trabajo utilizamos principalmente el procesador de textos (Writer) y las hojas de calculo (Calc) principalmente porque la aplicacion es gratuita pero tambien porque no vemos ninguna mejora en Microsoft Office que justifique el precio de la aplicacion y su licencia por lo que hemos elegido utilizar LibreOffice como herramienta principal. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

heshaka i.
HI
Technical Officer
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

LibreOffice es la solución ideal para una empresa que no quiere o no puede gastar mucho presupuesto en licencias de software de oficina costosas. Es completamente gratuito y compatible con los sistemas operativos más utilizados en el mercado. Fácil de usar y potente. En la última actualización, la herramienta ha mejorado mucho, especialmente en su interfaz. Incluye procesador de texto, hoja de cálculo, software de presentaciones y bases de datos. Ocupa poco espacio, es fácil de instalar y consume pocos recursos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Lo peor de LibreOffice es que no admite la forma de trabajo colaborativo en línea, algo muy necesario hoy en día, y también carece de la inclusión de un gestor de correo electrónico como sí lo incluye su rival directo de Microsoft. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

No tengas miedo de salir de lo ordinario, la compatibilidad de la oficina libre con otros formatos está casi lograda, es gratuita y muy completa, profesional e intuitiva. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

LibreOffice ayuda en nuestras tareas diarias relacionadas con el trabajo de oficina, principalmente hojas de texto y hojas de cálculo. Además, al ser gratuito, está instalado en todas las computadoras de la empresa sin temor a tener que pagar licencias costosas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Marquitta D.
MD
System Engineer
Information Technology and Services
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Lo principal que me gusta de este software es que puedo usarlo en cualquier sistema operativo, ya sea Windows, Linux o Mac. En la empresa tenemos computadoras con los tres tipos de sistemas operativos, y podemos usar el software con total comodidad en cualquiera de los tres modelos de equipos. Normalmente se utiliza para escribir informes o información importante y relevante para la empresa. Considero que la interfaz de este programa es bastante clara y perfectamente implementada, lo cual es fácil de usar. Lo que realmente no es un costo, esto está al alcance de cualquier persona, empresa o institución. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Una pequeña desventaja de este software en comparación con su principal competencia (Office) es que no tiene la funcionalidad de programación de macros, el usuario puede ser algo bastante importante. Otra desventaja es la interfaz gráfica, que no está completamente cuidada pero es completamente comprensible dado que es software libre y está enfocado en la funcionalidad y no en la apariencia. Finalmente, considero que Base, que es el gestor de bases de datos de LibreOffice, no es muy potente, tiene un error y la competencia de Microsoft Access es mucho más eficiente, y el soporte técnico no es mejor de lo que se puede esperar. A pesar de esto, considero que es un gran software para ser gratuito. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Mi recomendación principal es utilizar LibreOffice en entornos educativos e instituciones con bajo presupuesto para la compra de software de pago, porque hay que recordar que este software fue creado como una solución para usuarios con bajo presupuesto, a su vez los usuarios de medios educativos no suelen utilizar las características que hacen que valga la pena comprar la licencia de Microsoft. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

El principal beneficio es poder utilizar una herramienta muy completa de forma gratuita, además de permitirnos tener grandes facilidades para realizar diferentes tareas, no es compleja y de uso. Las mismas funciones básicas que tiene Microsoft Office son proporcionadas por LibreOffice. Aunque siempre tiene la desventaja de la familiaridad con sus iconos y menús. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

RS
Software Engineer
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

LibreOffice es de código abierto y gratuito, funciona en Windows, Linux y Mac, puede ser utilizado por cualquiera con fácil acceso e instalación.

LibreOffice está instalado por defecto en muchas distribuciones de Linux, al instalar una distribución de Linux puedes comenzar a trabajar de inmediato.

LibreOffice tiene la mayoría de los programas conocidos en Microsoft Office, donde puedes estar seguro de trabajar muy bien, es gratuito y ahorras mucho dinero en licencias en muchos PC, solo inicia sesión en el sitio web oficial y descarga la versión compatible con tu sistema operativo.

LibreOffice tiene una comunidad muy grande, constantemente apoyando y mejorando funciones, al ser de código abierto puedes corregir los fallos tú mismo, añadir funciones y participar en la gran comunidad. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

LibreOffice no integra la conversión para archivos PDF, lo que requiere una aplicación externa causando molestia a los usuarios, cuando se abre un archivo .doc de Microsoft Office no se adapta bien, teniendo modificaciones en el archivo que toman tiempo para corregir.

Al abrir varios archivos de LibreOffice en Linux a veces se vuelve lento o da error, cerrándose inesperadamente generando frustraciones y quitando tiempo al usuario. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Recomiendo a todos los usuarios, está disponible para Windows, Linux y Mac de forma nativa, sin necesidad de configuraciones complejas, entras en su sitio web y descargas la versión compatible con tu sistema operativo. Es muy potente y ofrece muchas herramientas y opciones para trabajar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

Con LibreOffice he ahorrado mucho dinero en licencias en todos mis PCs, colaborando con la comunidad y apoyando el Software Libre perfectamente adaptado a los sistemas Linux. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

DW
Web Designer
Internet
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
(Original )Información
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Lo que más me gusta de esta aplicación es que no requiere licencias caras para poder hacer uso de la aplicación, por lo que es una excelente alternativa para usar en nuestro hogar, en entornos académicos e incluso en el trabajo de manera profesional. LibreOffice ha mejorado mucho en este último, tanto que la aplicación en la que tareas es igual o mejor que Microsoft Office.

Una de las partes que más ha mejorado LibreOffice son las macros que ahora se ejecutan mucho más rápido y su lenguaje ha sido mejorado para que sea más fácil de entender por los usuarios, esto es realmente útil para LibreOffice Calc donde las macros son una parte fundamental en hojas de cálculo avanzadas.

El soporte técnico de la aplicación ha mejorado de la mano de la comunidad también y ahora las dudas se resuelven mucho más rápido si accedemos al foro de la aplicación donde moderadores y usuarios siempre están dispuestos a ayudarnos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Lo que no me gusta de la aplicación es que no permite cambiar la apariencia para que se pueda cambiar de un tema "claro" a uno "oscuro", lo cual personalmente me parece mucho más útil cuando trabajo durante mucho tiempo, ya que mis ojos suelen cansarse cuando visualizo la pantalla en colores brillantes durante mucho tiempo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Mi consejo para los usuarios es que si utilizan versiones de pago de otras aplicaciones de oficina, le den una oportunidad a LibreOffice porque, en mi experiencia, realmente vale la pena el ahorro que significan las licencias, ya que la aplicación es tan poderosa que se puede hacer lo mismo en Microsoft Office y en LibreOffice. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

La empresa utiliza principalmente LibreOffice Writer y Calc, herramientas que personalmente me sorprendieron la primera vez que las usé debido a las pocas diferencias entre estas aplicaciones y sus competidores de pago, la verdad es que no puedo distinguirlas, así que no veo la necesidad de pagar por estas aplicaciones de pago cuando se puede usar LibreOffice de forma gratuita. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Sreejith S.
SS
Senior Software Engineer
Computer Software
Pequeña Empresa(50 o menos empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
(Original )Información
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Incluye varias aplicaciones que son gratuitas y es una de las suites de código abierto en el mercado. Proporciona opciones como Writer, Calc, Impress y Draw. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

Algunas veces la carga es lenta para documentos de Word debido a Java y no viene con soporte técnico al comprar paquetes, supongo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

En comparación con Word, esto también ofrece todas las características. Los documentos se ven profesionales y limpios. Y es compatible con una amplia gama de formatos, como Word, Excel, PowerPoint y todos. También puede exportar el trabajo a PDF. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Winston F.
WF
Project Development Manager
Information Technology and Services
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de LibreOffice?

Personalmente, uso tanto Windows en el trabajo como Linux en mi casa y las versiones funcionan muy bien. A su vez, uso el escritor de LibreOffice para escribir mis blogs y reseñas de libros, y esta herramienta me ayuda mucho en la modificación y corrección ortográfica. Además, la interfaz del programa es muy clara y está muy bien implementada, lo que facilita su uso. También me gusta que sea posible escribir cartas, presentaciones y cualquier otro formato de papel, como A4, A3, A7 o formatos personalizados que el usuario requiera y que funcione bien en todos los sistemas operativos, aunque es mejor para Linux. Además, la interfaz ha mejorado mucho, está al nivel de competencia de Microsoft Office. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de LibreOffice?

LibreOffice tiene ciertos aspectos negativos que en mi opinión son: Me parece que la interfaz gráfica puede mejorarse, especialmente el tema de los iconos, los iconos son demasiado irregulares y no permanecen uniformes entre sí, algunos son más grandes que otros y la mayoría no describen bien la herramienta representada. Otro aspecto que considero una desventaja es que el gestor de bases de datos incluido en la solución de LibreOffice es complicado de manejar y no es tan potente como Microsoft Office Access. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando LibreOffice:

Recomiendo usar LibreOffice en entornos comerciales y educativos, principalmente porque los usuarios normalmente no utilizan las funciones que hacen que valga la pena comprar la licencia de Microsoft, como las macros que son funciones complejas que son importantes si tienes una licencia de Microsoft Office. Además, es uno de los mejores programas de edición de documentos que es gratuito. Por el contrario, recomiendo que no lo uses como administrador de la base de datos porque la aplicación de la base libre de office es muy limitada y no demasiado potente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay LibreOffice ¿Y cómo te beneficia eso?

En la empresa facilita las tareas de contabilidad, redacción de documentos y además todo el personal se ha sentido muy cómodo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.