Alternativas de freelan Mejor Valoradas
Freelan es un software VPN gratuito y de código abierto que no tiene interfaz gráfica pero cuenta con excelentes características y compatibilidad. A diferencia del software VPN común que existe. Freelan es un software VPN gratuito, de código abierto, multiplataforma y de igual a igual que abstrae una LAN a través de Internet. Funciona en Windows, Linux y Mac OSX. Ya sea que desees conectar las computadoras de tu familia, jugar un viejo juego solo para LAN con tus amigos, o dar acceso privilegiado a tu red privada a tus colaboradores, freelan hará el trabajo perfectamente. Freelan es de código abierto y completamente gratuito. Sabes todo sobre su funcionamiento interno y su código fuente. Tienes el control total del software y de tus datos. Tú, y nadie más. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Nada que desagradar. Freelan ha satisfecho mis necesidades diarias. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
1 de 2 Reseñas totales para freelan

Lo que más me gusta del software Freelan VPN es que es completamente gratuito, como sugiere el nombre. En un mundo donde la tecnología ha tomado el control y la vida sin internet se ha vuelto inimaginable, casi todas las empresas de desarrollo de software o desarrolladores de software buscan ganar tanto dinero como sea posible con el software que hacen, que es esencial en nuestras vidas diarias. Pero el hecho de que las personas detrás de Freelan VPN hayan hecho su software gratuito los hace merecedores de reconocimiento, que es lo que espero lograr con esta reseña.
Freelan también es de código abierto. Esto significa que el código fuente de este software está disponible para que cualquiera lo vea en un dominio público como GitHub. Dado que cualquiera puede ver el código fuente, puedes estar seguro de que nada malicioso le sucederá a tu dispositivo si decides instalar Freelan. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Lo que no me gusta de Freelan es que no tiene una interfaz gráfica de usuario. Esto puede ser un problema para cualquiera que no esté particularmente interesado en la programación porque, para configurar el software VPN, tendrá que depender de ingresar sus acciones en la línea de comandos.
Otro problema con Freelan es que no hay transparencia en parte de su información. No proporcionan ningún detalle sobre sus servidores o dónde están ubicados. Además, tampoco se muestra el número de servidores y direcciones IP. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
No hay suficientes reseñas de freelan para que G2 proporcione información de compra. A continuación, se muestran algunas alternativas con más reseñas:

