Best Software for 2025 is now live!
Mostrar desglose de calificaciones
Guardar en Mis Listas
No reclamado
No reclamado

Alternativas de DiskCryptor Mejor Valoradas

Reseñas y detalles del producto de DiskCryptor

Martha J K.
MK
Data Management Specialist
Empresa(> 1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Es un software de cifrado abierto que lo hace preferible para cifrar datos confidenciales. Es capaz de cifrar discos enteros o particiones de disco, e incluso la partición que contiene el sistema operativo. Dado que admite los algoritmos de cifrado AES, TwoFish y Serpent, ofrece soporte completo para discos dinámicos y también tiene cifrado transparente. También ofrece la capacidad de crear discos CD y DVD cifrados. Admite el cifrado completo de dispositivos USB externos también. Ofrece opciones de arranque múltiple para discos de sistemas operativos cifrados. También es compatible con cargadores de arranque de terceros. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

La interfaz de usuario de DiskCryptor es única pero no coincide con las tendencias y estándares actuales. Además, no incluye una opción de automatización ya que siempre necesitamos ordenarle manualmente que cifre dispositivos de almacenamiento adicionales. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Esta es una de las mejores opciones en cifrado de datos y dispositivos de almacenamiento, ya que ofrece varias opciones sobre cómo se deben cifrar los datos y también admite el cifrado de CDs, DVDs y dispositivos USB externos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

Ciframos todos nuestros datos y todos los dispositivos de almacenamiento porque tenemos altos estándares en privacidad y protección de datos. DiskCryptor permite todas estas cifrados sin que perdamos la velocidad a la que accedemos a los datos y sin afectar el rendimiento de nuestro sistema. Esto lo convierte en una gran opción para nosotros. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Descripción general de DiskCryptor

¿Qué es DiskCryptor?

DiskCryptor es una solución de cifrado abierta que ofrece cifrado de todas las particiones del disco, incluida la partición del sistema.

Detalles DiskCryptor
Mostrar menosMostrar más
Descripción del Producto

DiskCryptor es una solución de cifrado abierta que ofrece cifrado de todas las particiones del disco, incluida la partición del sistema.


Detalles del vendedor
Vendedor
DiskCryptor
Ubicación de la sede
N/A

Reseñas Recientes de DiskCryptor

Martha J K.
MK
Martha J K.Empresa (> 1000 empleados)
5.0 de 5
"Software de cifrado de alto nivel"
Es un software de cifrado abierto que lo hace preferible para cifrar datos confidenciales. Es capaz de cifrar discos enteros o particiones de disco...
CL
Cesar L.Mediana Empresa (51-1000 empleados)
4.5 de 5
"Diskcryptor al rescate"
Estamos ante una aplicación de código abierto y gratuita. Se descarga de la página oficial y se instala muy fácilmente y en poco tiempo. Su inte...
SL
SERGIO L.Mediana Empresa (51-1000 empleados)
4.5 de 5
"Con Diskcryptor tus datos más seguros"
Diskcryptor es una herramienta con licencia open source, que es gratuita y que nos va a servir para cifrar particiones o volúmenes de datos en nues...
Insignia de seguridad
Este vendedor aún no ha añadido su información de seguridad. Hazles saber que te gustaría que la añadieran.
0 personas solicitaron información de seguridad

Contenido Multimedia de DiskCryptor

Responde algunas preguntas para ayudar a la comunidad de DiskCryptor
¿Has utilizado DiskCryptor antes?

9 de 10 Reseñas totales para DiskCryptor

4.4 de 5
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Buscar reseñas
Menciones populares
Los siguientes elementos son elementos de radio y ordenarán los resultados mostrados por el elemento seleccionado y actualizarán los resultados mostrados.
Ocultar filtrosMás filtros
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
Los siguientes elementos son filtros y cambiarán los resultados mostrados una vez que sean seleccionados.
9 de 10 Reseñas totales para DiskCryptor
4.4 de 5
9 de 10 Reseñas totales para DiskCryptor
4.4 de 5
Las reseñas de G2 son auténticas y verificadas.
CL
Soporte Técnico de Sistemas Microinformáticos y Redes
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Estamos ante una aplicación de código abierto y gratuita.

Se descarga de la página oficial y se instala muy fácilmente y en poco tiempo. Su interfaz es muy intuitiva y en seguida estarás listo para aprovechar todas sus funciones.

El objetivo de dicha herramienta es ayudarte a tener con la mayor seguridad posible el almacenamiento de los datos más sensibles de la empresa, gracias a los complejos algoritmos de cifrado que te permite aplicar a tus volúmenes de disco (Twofish, Serpent y AES). De esta forma, tu información y datos solo serán accesibles por aquellas personas con las que compartas la clave.

Puedes encriptar información de discos duros, particiones dentro de ellos, dispositivos de almacenamiento externo como Pen-drives, o crear CDs y DVDs ya cifrados.

Es compatible con unidades en cualquier tipo de sistemas de archivos.

Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

Es incomprensible que no exista una versión del programa Disk Cryptor para Ubuntu (Linux).

También debes tener en cuenta que trabajar con información cifrada es mucho más seguro, pero también es más lento, pues antes de poder leerla o editarla, hay que desencriptar, y esto lleva un tiempo.

Tampoco se permite cifrar únicamente carpetas o archivos concretos, siempre deben ser volúmenes enteros.

La seguridad del cifrado era uno de sus puntos fuertes y a la vez uno de los más débiles, pues si caen en malas manos podrán hacerse con nuestros datos, del mismo modo, si olvidaras o perdieses tus claves para descifrar, no tendrás manera de acceder a tus datos jamás. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Si aún piensas que la seguridad de tus datos no es de vital importancia y que tan solo los conspiranoicos son los que deben encriptar sus datos, debes saber que estas equivocado. Yo te aconsejo que descargues el programa, que es gratis y muy fácil de instalar, y que empieces a dar a tus particiones de datos más críticos que la importancia y atención que merecen. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

Nos ha venido muy bien para ofrecer desde nuestra unidad de soporte la posibilidad de cifrar los discos de nuestros compañeros de desarrollo, contabilidad, dirección ,etc. Con grandes necesidades de proteger aquellos datos e información más sensible dentro de la corporación. Y todo ello sin realizar ningún gasto del presupuesto asignado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

SL
serghio
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
(Original )Información
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Diskcryptor es una herramienta con licencia open source, que es gratuita y que nos va a servir para cifrar particiones o volúmenes de datos en nuestros discos duros de forma ultra segura. Incluyendo la partición del sistema operativo.

Las ventajas son que:

- Si nuestros discos son robados, poco podrán hacer los ladrones a la hora de acceder a nuestros datos.

- Permite cifrar particiones incluso con el sistema operativo instalado al incluir un liveCD para arrancar con esta herramienta.

- Utilizando algoritmos de encriptación ocmplejos como Twofish, AES o Serpent,

- Herramienta con interfaz de usuario fácil e intuitiva de usar, encriptando muy rápidamente gracias a la buena gestión de recursos como memoria RAM y procesador, aunque lógicamente también influirá la cantidad de datos del volumen a encriptar.

-Descarga gratuita.

- Compatible con Windows e Ubuntu. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

Lo que menos nos gusta de diskcriptor es:

- Después de instalar hay que reiniciar el sistema obligatoriamente.

- Si pierdes la clave, no hay forma de descifrar los datos de forma emergencia.

- Si los volúmenes de disco son muy grande, tardará mucho en realizar el cifrado.

- No permite cifrar carpetas sueltas de un disco, tan solo particiones.

- Si alguien se hace con las llaves (claves) somos totalmente vulnerables.

- Trabajar con datos cifrados es menos usable que con datos sin cifrar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Muy recomendable, por ser un aplicación gratuita, fácil de usar, y ofreciendo excelentes resultados. Protege eficazmente nuestros datos con los algoritmos de cifrado más potentes que existen. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

Hemos conseguido mitigar el riesgo de perder los datos en nuestra organización ante una eventual pérdida del disco duro. Tenemos información muy sensible en nuestro centro educativo relacionado con datos personales de los estudiantes y en cumplimiento con la ley oficial de protección de datos debemos asegurar su privacidad. Con diskcryptor nos sentimos más aliviados. Además sin haber invertido un solo euro del presupuesto.Fácil de instalar y de administrar por nuestro personal informático. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Yolimar M.
YM
Asistente de marketing
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Me gusta que cifrar una partición o un disco duro completo sea muy sencillo, no requiere grandes conocimientos técnicos, basta con consultar algunos conceptos a expertos en el campo y ya puedes realizar un cifrado con la seguridad de que quedará bien, el programa me permitió iniciar el sistema solicitando una contraseña para que no todos pudieran ver los datos en el disco, el programa realiza un cifrado y luego el rendimiento es excelente como si los datos no estuvieran cifrados, debo añadir que puedes cifrar cualquier disco interno o externo, incluyendo disco y pendrive. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

No me gusta la interfaz del programa, parece muy simple y carece de un asistente, aunque el programa es fácil de usar, que no tenga soporte para varios idiomas es lamentable porque en ausencia de un asistente algunas opciones si son más avanzadas y con pocas habilidades técnicas simplemente no se abordan adecuadamente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Recomiendo el uso del programa porque no tiene nada que envidiar a los programas de pago que son mucho más caros, ya que estamos hablando de un programa completamente gratuito cuyas prestaciones son similares e incluso superiores a los programas de pago, el programa tiene una instalación muy sencilla y realiza un cifrado de datos impecable. Aunque el programa solo es compatible con Windows, no es una desventaja porque, por lo general, el equipo informático en las empresas siempre viene preinstalado con Windows, por lo que tienes a tu disposición un programa robusto con un tamaño pequeño para realizar el cifrado de cualquier medio de almacenamiento de datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

es simple con DiskCryptor la protección de mis datos es segura el programa me llegó desde mi trabajo y con la ayuda de mis colegas lo instalamos y configuramos la encriptación de mi PC, y también lo uso de manera personal ya que al ser un programa gratuito pude hacer uso de él sin ningún problema. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Alejandro B.
AB
Auxiliar administrativo
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

diskcryptor es una aplicación con muchas ventajas, entre las cuales podemos mencionar que es la aplicación para el cifrado de datos más completo del mercado y lo mejor es que es completamente gratuita para uso doméstico, y su licencia es gratuita, hacer una partición de disco duro cifrada es realmente muy fácil con su interfaz gráfica que muestra las opciones de una manera muy clara e intuitiva, una vez que el disco está cifrado su rendimiento es como si no hubieras hecho ningún cifrado, lo que la convierte en la aplicación más eficiente y eficaz existente en el mercado de software, una excelente característica es la capacidad de cifrar discos cd y dvd, además de memorias usb, al inicio el programa ofrece muchas opciones para que tus datos estén bien protegidos por contraseña. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

lo que no me gusta es que el programa solo ofrece soporte para Windows, lo cual creo que es bastante deficiente, ya que para otros sistemas operativos aunque hay algunas opciones, ninguna es tan completa como DiskCryptor, pero desafortunadamente no tiene la capacidad de trabajar en otro sistema operativo que no sea Windows, y es bastante conveniente mejorar esta característica, para llegar a un mayor número de usuarios. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Recomiendo el programa ya que la efectividad del mismo es verificable, además de ofrecer un procedimiento de encriptación muy fácil para cualquier persona con poco conocimiento en esta actividad, es importante señalar que lo mejor es que estamos hablando de un programa muy completo desde el punto de vista de sus funciones, y que además es completamente gratuito, lo que ofrece una alternativa atractiva para cualquier usuario potencial que quiera utilizar la encriptación de datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

Es bien conocida la importancia de la información existente en los campus universitarios donde la información es vital, de tal manera que la encriptación de datos es una medida obligatoria para la protección de la información, ya que hace unos años la universidad cuenta con la implementación de este programa en casi todos los equipos para asegurar la información académica importante en la institución. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Leonardo Jose P.
LP
Diseñador gráfico
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Hay muchas ventajas y características de la aplicación que me gustan, para empezar es completamente gratuita y de código abierto, todos podemos tener DiskCryptor instalado en nuestro sistema operativo Windows, las opciones de cifrado van desde cifrar una partición del disco duro, hasta particionar un disco duro completo, incluso se puede cifrar el disco que tiene instalado el sistema operativo, ya que tiene la posibilidad de crear un disco de arranque LiveCD, para asegurar que no ocurran problemas durante la operación de cifrado, para tener lista la encriptación de las particiones o del disco duro, podemos acceder a esto solo si tenemos la contraseña, que puede ser alfanumérica o tener una clave que puede ser configurada por cualquier medio de almacenamiento externo, es importante señalar que la eficiencia del sistema cifrado se compara con un sistema no cifrado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

No tengo aspectos negativos que decir sobre el programa, sin embargo, me gustaría que fuera multiplataforma, y que el tiempo de cifrado de los datos fuera más rápido, porque al cifrar mi disco duro tuve que esperar mucho tiempo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Si deseas asegurar tus datos de tus discos duros y particiones, usa diskcrytor es completamente gratuito y tiene un tamaño muy pequeño, es bastante fácil realizar el cifrado sin la necesidad de personas especializadas, por lo que cualquiera puede cifrar sus particiones o discos, la opción de guardar la información bajo una contraseña es excelente para el acceso al disco, no interfiere con el trabajo y pasa desapercibido, recomiendo totalmente esta aplicación, la encuentro excelente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

La seguridad es fundamental en mi trabajo, ya que trabajo en una entidad gubernamental donde la información está protegida, y se utiliza diskcryptor para cifrar la información que se considera fundamental, para que no sea expuesta por terceros no autorizados, ya que tengo el disco duro cifrado no ha tenido problemas y solo al ingresar mi contraseña, ya accedo a mi disco duro normalmente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

celina rosa m.
CM
Jefe de recursos humanos
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Usuario actual verificado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

La aplicación tiene varios puntos a su favor que son positivos y la convierten en una referencia:

1.- Es muy sencilla de usar, rápidas e intuitivas sus funciones.

2.- Puedes cifrar particiones o discos duros completos.

3.- La aplicación es muy pequeña y es un archivo descargable con fácil instalación.

4.- Permite guardar el estado del cifrado en caso de no terminar el proceso completo y poder finalizarlo más tarde.

5.- Es de código abierto y se añade que es completamente gratuita para uso personal y empresarial.

6.- Permite la creación de un disco de arranque para cifrar el disco sin necesidad de entrar al sistema operativo, este disco se utiliza en caso de querer cifrar y proteger el disco principal.

7.- Puedes protegerte con una contraseña para acceder a los datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

lo que no me gusta del software:

1.- Toma mucho tiempo si el disco duro tiene muchos datos, lo que hace que la espera sea larga.

2.- La interfaz del programa ciertamente debería mejorarse ya que podría ser más moderna para hacerla más atractiva.

3.- Si pierdes la contraseña tendrás que formatear el disco duro, ya que no hay forma de leer los datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Lo recomiendo, porque cifra discos duros o particiones de manera rápida y segura, y los protege con una contraseña, la aplicación es ligera y no entorpece el trabajo que se está realizando en caso de que estés cifrando una partición secundaria. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

la protección y garantía de los datos en los discos duros es importante en actividades donde los datos son vitales, especialmente cuando se trata de datos de personas, en mi caso ha permitido la protección de la nómina y los datos de los trabajadores, la aplicación ha cifrado todo el disco duro y he protegido con contraseña la información cifrada en ellos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Marco M.
MM
Ingeniero de software
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Me gusta que, en primer lugar, sea un programa completamente gratuito, no cuesta nada adquirir y usar el programa, una vez instalado ofrece un alto rendimiento una vez que los datos de la partición o del disco duro han sido cifrados, comparándolo con un sistema no cifrado el desarrollo del sistema es bastante bueno, ya que no parece estar cifrado, lo más importante son las opciones que el programa te ofrece una vez que has cifrado los datos, ya que para iniciar sesión se te pide una contraseña alfanumérica que solo permite iniciar el pc al introducir esa contraseña y avanzar más allá, sin la introducción de esa contraseña no se puede leer de ninguna manera los datos cifrados en el disco duro. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

No me gusta que el programa solo tenga compatibilidad con el sistema operativo Windows, creo que es necesario que este programa amplíe su catálogo hasta que incluso logre cifrar teléfonos móviles, además de cubrir otros sistemas como Linux y Mac. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Diskcryptor es un programa que recomiendo ya que al ser un programa completamente gratuito cualquiera tiene acceso a él, y no es cualquier cosa porque al ser un programa que permite proteger los datos de los discos duros al cifrarlos con un cifrado de alto nivel, puedes estar seguro de que serán invulnerables al acceso no autorizado, estoy realmente muy satisfecho con el programa, porque parece increíble que un programa que no supera 1 megabyte, pueda hacer cosas tan grandes en la seguridad de la información. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

En la universidad es necesario cifrar todos los datos de todas las dependencias y oficinas, ya que hay información que no puede ser hackeada o modificada sin autorización, de modo que, dado que se dispone de un descifrador que se selecciona por su costo y fiabilidad, casi todas las PC están actualmente con particiones cifradas para salvaguardar la seguridad de los datos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Usuario verificado en Education Management
UE
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

DiskCryptor es un software de código abierto, licencia GPL y gratuito que va a permitirnos cifrar volúmenes de disco o particiones de nuestro equipo informático, incluidos unidades de almacenamiento externo como pendrives. De esta forma nuestra información estará siempre segura e ilegible de cara a posibles robos o ataques hackers.

Es posible cifrar un disco incluso si hay algún sistema operativo.

Los algoritmos que soporta son los potentes y casi imposibles de romper AES-256, Twofish y Serpent (cifrados simétricos con cifrado por bloques).

Gracias a la encriptación que realiza DiskCryptor podremos enviar sin miedo información sensible a otros usuarios sin miedo a que caiga en malas manos.

Entre otras funciones podemos crear tambien dvds encriptados.

El tiempo empleado por DiskCryptor en cifrar suele ser rápido, en función de la capacidad del disco o volumen.

Puede ocultar unidades de disco, además de cifrarlas.

Interfaz sencilla de comprender y utilizar. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

Solo funciona en Windows.

Hay que tener en cuenta que esta herramienta vuelve ilegibles los datos de la partición a cifrar, es decir, el riesgo de perderles es alto si no somo capaces de recordar la contraseña. Del mismo modo, nuestros datos sensibles pueden quedar expuestos a usuarios con malas intenciones si logran la clave de desencriptar.

Los datos encriptados son más difíciles de gestionar, pues debes desencriptar con DiskCryptor antes de poder trabajar con el disco.

No permite cifrar tan solo una carpeta.

No tiene mecanismos para falicitar la transferencia en línea. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

Hazte con esta aplicación que es gratuita y protegerás tu información más sensible, desde tu propia unidad c: hasta unidades de almacenamiento externo como memorias USB y DVDs. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

La información más sensible que tenemos en volúmenes o disco, ahora podemos compartirla en la nube , puede ser cifrada sin miedo a que un usuario mal intencionado pudiera acceder a ella. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

yubyzay yarahi m.
YM
Personal docente
Primary/Secondary Education
Mediana Empresa(51-1000 empleados)
Más opciones
Revisor validado
Fuente de la revisión: Invitación de G2
Revisión incentivada
Traducido Usando IA
¿Qué es lo que más te gusta de DiskCryptor?

Lo que más me gusta es que es una aplicación descargable de muy pequeño tamaño, y es descargable, también es de código abierto y completamente gratuita, realiza un cifrado de las particiones de tus discos, o el cifrado completo de tus discos duros, lo que significa una protección completa de seguridad con contraseña de los datos, archivos e información en general que tienes almacenada, también es posible crear un LIVECD arrancable para garantizar un trabajo más eficiente del cifrado. El cifrado lleva tiempo dependiendo del tamaño y la cantidad de datos en los discos duros, sin embargo, se realiza en un tiempo prudencial y de acuerdo con la actividad que se está realizando.

la aplicación es completamente portátil, porque debido a su ligereza se puede llevar en un pendrive y transportarla a cualquiera de los otros equipos que requieran cifrado de datos y así proteger los archivos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué es lo que no te gusta de DiskCryptor?

hay muy poco que se puede decir sobre lo negativo de la aplicación, sin embargo, es conveniente mencionar que la interfaz gráfica es muy simple, y creo que se puede mejorar, parece una aplicación de los años 80. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

Recomendaciones a otros que estén considerando DiskCryptor:

la aplicación es muy recomendada ya que puede proteger tus particiones o discos duros enteros, con una aplicación completamente gratuita, y lo más importante es que realiza su función de manera rápida y eficiente, no ocupa prácticamente espacio en el disco duro y no consume casi recursos del sistema, de modo que las particiones están cifradas y no cuentas el trabajo realizado por la aplicación, lo recomiendo a todos porque es un software que cumple con lo que ofrece completamente.

Es importante señalar que con el uso de la aplicación tus datos del disco duro estarán blindados e imposibles de ser leídos por terceros a menos que tengan la contraseña de acceso, que es la única clave que da acceso a la información que has decidido proteger y cifrar, así que puedes estar seguro de que tus datos están seguros y todo gracias a diskcryptor, una aplicación sencilla y simple pero poderosa y efectiva en su trabajo. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.

¿Qué problemas hay DiskCryptor ¿Y cómo te beneficia eso?

En el trabajo es muy importante cifrar los datos completos que se encuentran en los discos duros, ya que esa información corresponde a datos personales, y teniendo en cuenta que en caso de caer en manos equivocadas puede comprometer la seguridad de las personas en la institución, de ahí la importancia del cifrado de datos, y con DiskCryptor hemos logrado de manera rápida y económica el objetivo de proteger los datos de los discos duros de la institución. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.