Para nosotros, las ofertas más deseables de BackBox son las copias de seguridad y recuperación automatizadas de dispositivos de red. Estas capacidades han reducido significativamente el tiempo que dedicamos a realizar tareas manuales y, lo que es más importante, han desarrollado nuestras configuraciones de red para ser muy seguras. El software funciona con otros programas y se ha convertido en uno de nuestros componentes vitales para el soporte de TI. Las funciones de informes también están bien desarrolladas y nos proporcionan información extensa sobre la actividad y disponibilidad de nuestra red. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
BackBox sí tiene algunas desventajas, sin embargo, la más notable sería el tedioso proceso de instalación del software. El proceso de configuración tomó mucho más tiempo del necesario, y por eso el despliegue también tomó tiempo. Además, aunque el software es bastante efectivo, hay una capacidad limitada para personalizar el programa y hacer cambios en sus configuraciones. Estas son algunas de las debilidades que hemos estado experimentando en nuestra gestión de red, lo que lleva a un tiempo adicional para adaptar las configuraciones dentro del software. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
115 de 116 Reseñas totales para BackBox
Sentimiento General de la Reseña para BackBox
Inicia sesión para ver el sentimiento de la revisión.
The most notable attribute about BackBox is how we can ensure consistency in all network devices. We have an automated process that keeps everything aligned and instead of having to manually backup configurations or getting tripped up by not having something in the particular timeframe, it saves that work. This cuts out human error and prevents our security policies from being tampered with. It has also come in handy due to the ability to instantly escape to a previous configuration when unexpected issues arise, which saves for hours of troubleshooting. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
The main frustrating part about BackBox is that when it can’t backup the same way across vendors sometimes a restore gets complicated. Things have slowed us down since we’ve had to spend extra time making sure the settings are applied correctly. In addition some automaton features haven’t been fully automated yet requiring that you manually turn certain things on to allow for perfect hands free management (minus a bit of manual intervention). Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Automatic backup feature in BackBox helps our organization largely. The manual backups of our systems consumed a huge amount of IT team time, and the system saves time and reduces the risk of data loss. This flexibility in scheduling allows us to perform the backups at times when there is no operation, so that we do not interrupt the operation. The rollback system allows the quick recovery of the system in case of any errors by automatically restoring the old system states. This solution made backup management system simpler and more reliable. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Sometimes we experience some disruption to our work routine due to the backup process being occasionally longer than expected. System interface works but the system requires an updated design to provide a better user experience. However, despite other considerations, these problems remain minor. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
The BackBox system simplifies both infrastructure supervision and protection tasks. Our team uses three hours of saved work time each week through BackBox automation which handles recurring activities between vulnerability assessments and patching and configuration management. Our security data from the reporting tool enables us to make informed security choices. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
The system requires additional development work on several aspects. The interface sometimes experiences problems which cause buttons to malfunction or screen freezes to happen briefly. The backup restoration system should have better clarity as a few team members struggle to comprehend its logic. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
BackBox is the most valuable offering in terms of the capability to automatically back up various network devices and systems. It integrates really well with our other network management tools and we don’t now need to manually track or schedule any backups. One thing we’ve realized is that we can now do strategic things and let automation handle the mundane backup work. Additionally, it’s nice to be able to monitor everything you have in all in one centralised dashboard. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
There are some problems with BackBox, and one of these is of the setup type, which may take time to get through especially for those with little knowledge on network backup. The documentation is rather slightly confused at some points so that the persons who are going to use the application for the first time will have some problems to get started. Sometimes, however, it has made it less efficient at introducing it to various teams or departments, resulting in more assistance and problem solving. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Me gusta mucho el enfoque proactivo de BackBox hacia la gestión de copias de seguridad. El software no solo automatiza las copias de seguridad, sino que las actualiza automáticamente de manera regular sin que necesitemos hacer nada. Es especialmente útil si estás gestionando muchos sistemas y también ayuda a minimizar la posibilidad de fallos en las copias de seguridad. También me gusta que me tranquiliza sobre el estado de las copias de seguridad, recordándomelo. Con BackBox sé que nuestros sistemas están siempre protegidos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Un problema que tengo con BackBox es que no siempre optimiza la función de respaldo para todos los dispositivos de la misma manera. Naturalmente, cuando se trata de algunos de los sistemas más antiguos, la configuración general puede parecer algo complicada. Sin embargo, aunque estos controles son relativamente nuevos, uno tiene que invertir un tiempo considerable para que todo funcione hasta ahora en el equipo más antiguo, lo cual consume mucho tiempo, especialmente cuando el tiempo es esencial. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Lo que encuentro más atractivo en BackBox es la capacidad de ejecutar copias de seguridad de dispositivos de red de manera automatizada. En cuanto a las herramientas integradas, es totalmente compatible con las herramientas de gestión de red existentes, lo que simplifica su proceso de configuración e instalación. Además, realiza auditorías de cumplimiento regularmente, un plus que garantiza nuestra seguridad. El nivel de usabilidad es alto y, por lo tanto, pasamos menos tiempo capturando el trabajo rutinario y más tiempo en desafíos únicos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
La mayor desventaja que se puede señalar de BackBox es que las opciones de informes deberían ser más flexibles. A veces tengo un pequeño desafío al producir un informe exactamente como deseo con los contenidos, lo que a veces puede obstaculizar la sesión de auditoría. Además, como prácticamente en todas las herramientas, su interfaz es bastante fácil de usar, pero parece estar un poco desactualizada ya que no es tan amigable para el usuario como podría parecer a veces. Algunos de estos son menores pero pueden ser problemáticos; causan ineficiencias de tiempo, particularmente cuando estoy ocupado. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Lo que más me gusta de BackBox es que automatiza las copias de seguridad de la red y la gestión de la configuración del servidor. Nos ahorra tiempo al eliminar esos procesos manuales y ayuda con el cumplimiento porque podemos rastrear los cambios, así sabemos que estamos seguros y actualizados. Con la integración con SolarWinds, ahora podemos monitorear y gestionar las redes mejor. También lo usamos para ayudar a reducir el tiempo de inactividad durante los períodos de mantenimiento, lo que nos permite mantener operaciones fluidas sin interrupciones. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
No me gusta BackBox por su interfaz de usuario desactualizada, lo que hace que sea difícil navegar de un lugar a otro. Además, las funciones de informes son realmente limitadas porque no se pueden personalizar según requisitos específicos. A veces, estos problemas nos ralentizan cuando necesitamos generar información detallada para las partes interesadas o resolver problemas rápidamente. Además, hay que dedicar más esfuerzo en la etapa de incorporación, ya que la interfaz no es eficiente para que los usuarios la aprendan rápidamente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Lo mejor de BackBox es cómo virtualiza las copias de seguridad de la red y los dispositivos. Garantiza que tengamos nuestras configuraciones actualizadas almacenadas de manera segura, por lo que cuando tenemos que lidiar con interrupciones o actualizaciones, podemos tener nuestras configuraciones disponibles. La gran flexibilidad y la función de informes permiten conocer el estado del sistema. Que lo integremos con nuestras herramientas de monitoreo de red, lo que hace que la resolución de problemas sea más rápida, por no mencionar más eficiente. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
El manejo de redes a gran escala a veces se vuelve difícil para BackBox. Durante operaciones de respaldo más largas, nuestro sistema se ralentiza y reduce la productividad en ventanas de mantenimiento críticas. Este último, sin embargo, también se siente anticuado, con una interfaz de usuario que es funcional pero anticuada — se siente menos intuitiva de lo que hemos llegado a esperar en otras plataformas. La usabilidad general de entornos a tan gran escala varía según estos inconvenientes. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Aunque hay muchos otros programadores disponibles, BackBox es único por su automatización y características de programación robustas. Una vez configurado, nunca necesitamos preocuparnos por perder copias de seguridad o no haber configurado para hacerlas regularmente. Dado que podemos confiar en él sin supervisión constante, se ha vuelto indispensable para mantener siempre protegidos nuestros dispositivos de red. También es flexible dado nuestro entorno de múltiples dispositivos debido a su amplia compatibilidad con dispositivos. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
BackBox generalmente no es malo, solo que la copia de seguridad de dispositivos grandes o antiguos puede tardar más de lo que esperas. Esto se nota particularmente cuando las conexiones de red son lentas, retrasando así el proceso completo de copia de seguridad. Un inconveniente es que sin ese detalle para informar qué error se cometió, la resolución de problemas se vuelve mucho más difícil cuando algo falla al realizar la copia de seguridad. La interfaz también podría ser un poco más intuitiva para los nuevos usuarios, lo que facilitaría un poco la gestión de las copias de seguridad. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
Debo decir que, en mi opinión, la mejor característica de BackBox es cómo maneja la programación de las funciones de copia de seguridad y restauración, simplificando la eficiencia de nuestra red. Las capacidades de programación y el registro detallado son útiles para mantenernos informados sobre todo el trabajo realizado y aumentar la transparencia para la recuperación ante desastres. Esto es ventajoso ya que asegura que siempre estemos preparados para cualquier problema desentrañado en las redes, ya que estamos a solo un clic de reconfigurarlas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
He notado una desventaja que se implementa en BackBox, en lo que respecta a los informes: no es muy flexible y tampoco muy detallado. Esto ha dificultado que produzcamos datos detallados para nuestro análisis, obstaculizando nuestra capacidad para monitorear tendencias y detectar problemas dentro del retraso de la red. Una mayor flexibilidad en los valores de los informes sería una gran ventaja para monitorear la eficiencia de la recuperación y abordar nuevos problemas. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.