Best Software for 2025 is now live!

Regulatory Compliance

por Alyssa Towns
Regulatory compliance refers to an organization's adherence to laws. Learn why it’s important and how to build an effective compliance program.

What is regulatory compliance?

Regulatory compliance refers to an organization’s adherence to rules, policies, standards, and laws. It includes state, federal, and international laws related to business operations. Regulatory compliance provides frameworks and guidance for organizations to follow while reinforcing to customers that the business practices solid business ethics. 

Organizations that don’t follow mandatory regulatory compliance legislation face repercussions, including fines, remediation programs, and audits. To reduce risk and remain compliant, many businesses leverage regulatory change management software to stay up-to-date on regulatory changes and ensure compliance across the organization.

Importance of regulatory compliance

Not only does regulatory compliance help ensure businesses abide by the law, but it also serves as a mechanism for evolving business practices to meet changing laws. 

Noncompliance is costly. Data breaches, policy violations, and unethical practices add up and can cost companies thousands or, worse yet, millions of dollars. Compliance violations are based on the severity of the offense, so businesses of any size could be hit with large financial penalties.

Finally, regulatory compliance protects an organization’s reputation. These protections help businesses build trust with other companies, employees, vendors, and customers. When customers have to choose between businesses with similar offerings, compliance can put an organization one step ahead of those who are non-compliant.

Elements of an effective regulatory compliance program

Creating an effective regulatory compliance program doesn’t happen overnight. Businesses that practice the following seven elements of a compliance program may experience the greatest benefits and long-term return on investment:

  • Designate compliance positions. Many businesses employ a corporate compliance officer (CCO) and a compliance committee to lead the charge and own the program. Once positions are established, the committee should define its mission, complete training as needed, and outline clear responsibilities.
  • Conduct a compliance audit. Organizations should start with a comprehensive audit to understand the current state and identify problem areas. 
  • Create policies and procedures. Compliance committees should develop policies and procedures to promote and distribute compliance across the organization. Standards of conduct should be clear and accessible.
  • Conduct regulatory compliance training. In addition to rolling out policies and procedures, organizations should train employees on the importance of compliance. Failure to adequately train staff increases the likelihood of an individual engaging in noncompliant behaviors.
  • Perform internal monitoring and auditing. Companies that prioritize regulatory compliance implement processes for performing regular monitoring and audits. These activities enable consistent assessment of the business. 
  • Address identified gaps and potential risks. When a business identifies gaps in its compliance, it should address them and update all related processes. Companies should promptly investigate and address all matters to prevent further risks.
  • Enforce disciplinary standards. In partnership with the compliance team, an organization should enforce disciplinary standards for compliance violations. Commitment to enforcement conveys the importance of remaining compliant and creates a culture that prioritizes ethical behavior.

Regulatory compliance best practices

Some general best practices should be followed when implementing a regulatory compliance strategy. In addition to the framework outline above for building an effective program, businesses should consider the following for best results:

  • Knowing the regulatory requirements for the industry. Regulatory requirements vary by industry, so it’s essential for businesses to ensure they are following the right set of rules. 
  • Tracking violations and associated costs. Businesses ought to track and monitor all compliance violations and costs to understand the impact on the bottom line. Tracking violations and associated costs helps businesses understand the ROI when investing in risk mitigation practices. 
  • Review the compliance program. Implementing regulatory compliance shouldn’t be a one-and-done practice. Instead, organizations must prioritize reviewing the program and its components regularly to make adjustments as needed.

Regulatory compliance vs. corporate compliance

Regulatory compliance and corporate compliance are sometimes used interchangeably, but one key difference separates the terms. Regulatory compliance refers to an organization’s adherence to laws and legal mandates. Corporate compliance defines the ways a company ensures it is following an internal compliance structure.

The key difference is that regulatory compliance meets external legal requirements and corporate compliance meets internal requirements set by the business itself. 

Alyssa Towns
AT

Alyssa Towns

Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.

Software de Regulatory Compliance

Esta lista muestra el software principal que menciona regulatory compliance más en G2.

Greenlight Guru es la única plataforma de gestión de calidad diseñada específicamente para empresas de dispositivos médicos.

Sprinto productiza y automatiza todos los requisitos de cumplimiento que de otro modo requerirían esfuerzo manual, documentación y papeleo, de principio a fin. Se integra con tus sistemas empresariales como GSuite, AWS, Github, Google Cloud, etc., y asegura que estos sistemas estén en el estado requerido por SOC2/ISO27001. Sprinto también viene con características integradas como políticas, capacitación en seguridad, organigramas, monitoreo de dispositivos, etc., para ayudarte a cumplir con los requisitos de SOC 2/ISO27001 sin tener que adquirir nuevo software para estos. En resumen, Sprinto se encarga de todos los obstáculos de cumplimiento y habla el lenguaje de auditoría en tu nombre, mientras te enfocas en aumentar los ingresos.

Copia de seguridad completa en la nube con un 100% de seguridad. BluVault garantiza una copia de seguridad segura en entornos de almacenamiento en la nube al asegurar los datos tanto en tránsito como en reposo.

Automation Anywhere Enterprise es una plataforma RPA diseñada para la empresa digital.

Smartsheet es una plataforma moderna de gestión de trabajo que ayuda a los equipos a gestionar proyectos, automatizar procesos y escalar flujos de trabajo, todo en una plataforma central.

Sumsub es la única plataforma de verificación para asegurar todo el recorrido del usuario. Con las soluciones personalizables de KYC/AML, KYB, Monitoreo de Transacciones y Prevención de Fraude de Sumsub, puedes orquestar tu proceso de verificación, dar la bienvenida a más clientes en todo el mundo, cumplir con los requisitos de cumplimiento, reducir costos y proteger tu negocio.

Los ataques a aplicaciones web niegan servicios y roban datos sensibles. Imperva Web Application Firewall (WAF) analiza e inspecciona las solicitudes que llegan a las aplicaciones y detiene estos ataques.

codebeamer es una solución de Gestión del Ciclo de Vida de Aplicaciones asequible y completa que cubre todas las fases del proceso de desarrollo, incluyendo la gestión de requisitos, pruebas y riesgos, así como la gestión de demandas, gestión de desarrollo y DevOps. Además, ofrece una wiki completa y funcionalidad avanzada de gestión de documentos.

ETQ Reliance QMS ofrece una solución de gestión de calidad diseñada para ayudar a las organizaciones a optimizar procesos críticos para impulsar la excelencia en productos y servicios, reducir las ineficiencias de la cadena de suministro, acelerar la innovación y llevar productos al mercado más rápidamente.

Safetica es una solución integrada de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) y Gestión de Riesgos Internos (IRM), que ayuda a las empresas a identificar, clasificar y proteger datos sensibles, así como a detectar, analizar y mitigar riesgos planteados por personas internas dentro de una organización. Safetica cubre las siguientes soluciones de seguridad de datos: Clasificación de Datos - Safetica ofrece visibilidad completa de datos a través de puntos finales, redes y entornos en la nube. Clasifica datos sensibles utilizando su Clasificación Unificada de Safetica, que combina el análisis del contenido del archivo, el origen del archivo y las propiedades del archivo. Prevención de Pérdida de Datos - Con Safetica, se puede proteger datos sensibles relacionados con negocios o clientes, códigos fuente o planos de exposición accidental o intencional a través de notificaciones instantáneas y aplicación de políticas. Gestión de Riesgos Internos - Con Safetica, se pueden analizar riesgos internos, detectar amenazas y mitigarlas rápidamente. Las notificaciones sobre cómo tratar datos sensibles pueden ayudar a aumentar la conciencia sobre la seguridad de datos y educar a los usuarios. - El análisis del espacio de trabajo y del comportamiento proporciona un nivel extra de detalle para detectar riesgos internos. También ayuda a entender cómo los empleados trabajan, imprimen y utilizan activos de hardware y software, permitiendo así a las organizaciones optimizar costos y aumentar la eficiencia operativa. Protección de Datos en la Nube - Safetica puede monitorear y clasificar archivos directamente durante las operaciones del usuario, como exportaciones, cargas y descargas, apertura de archivos, copia de archivos a una ruta diferente, carga de archivos a través de navegadores web, envío de archivos por correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea, entre otros. Cumplimiento normativo - Safetica ayuda a las organizaciones a detectar violaciones y cumplir con regulaciones clave y estándares de protección de datos, incluyendo GDPR, HIPAA, SOX, PCI-DSS, GLBA, ISO/IEC 27001, SOC2 o CCPA.

Compyl es una plataforma de cumplimiento y automatización de seguridad de la información todo en uno. Al agregar datos de diferentes fuentes en una sola plataforma, los clientes pueden obtener visibilidad, establecer puntos de referencia y mejorar continuamente su postura de seguridad mientras hacen crecer sus negocios.

UserWay es un pionero en tecnologías innovadoras de accesibilidad web. Proporciona complementos de accesibilidad útiles que funcionan sin necesidad de refactorizar el código existente de su sitio web y aumentarán el cumplimiento con los requisitos de WCAG 2.1, ATAG 2.0, ADA y la Sección 508.

El software SAP ECC es una base comprobada para las organizaciones más grandes del mundo. Racionaliza los procesos de adquisición, fabricación, servicio, ventas, finanzas y recursos humanos.

Web Manuals es un sistema de gestión de documentos diseñado para la industria de la aviación. Ayuda a mejorar el control, el cumplimiento y la agilidad de sus documentos a través de características como la creación de documentos, módulos inteligentes, vinculación con el cumplimiento y las regulaciones, así como la revisión y distribución en línea y fuera de línea de sus documentos.

La conciencia de datos única de Digital Guardians y la visibilidad transformadora de los puntos finales, combinadas con la detección y respuesta a amenazas basadas en el comportamiento, te permite proteger los datos sin ralentizar el ritmo de tu negocio.

Software de atención médica que impulsa soluciones para reclutamiento y dotación de personal, cumplimiento, competencia y resultados clínicos.

Era evidente que la seguridad y la privacidad se habían convertido en temas de interés general, y que todos dependíamos cada vez más de los servicios en la nube para almacenar todo, desde nuestras fotos personales hasta nuestras comunicaciones en el trabajo. La misión de Vanta es ser la capa de confianza sobre estos servicios, y asegurar internet, aumentar la confianza en las empresas de software y mantener los datos de los consumidores seguros. Hoy, somos un equipo en crecimiento en San Francisco apasionado por hacer que internet sea más seguro y elevar los estándares para las empresas de tecnología.

KnowBe4 Security Awareness Training para la capacitación de concienciación sobre seguridad de nueva escuela y phishing simulado. KnowBe4 fue creado para ayudar a las organizaciones a gestionar el problema continuo de la ingeniería social a través de un enfoque integral de capacitación de concienciación de nueva escuela. Las organizaciones aprovechan KnowBe4 para que sus empleados tomen decisiones de seguridad más inteligentes y creen un cortafuegos humano como una última línea de defensa efectiva.