El software de seguro de envío ayuda a las empresas a minimizar las pérdidas de ganancias asociadas con bienes extraviados, dañados o robados al compensar algunos de los costos a los consumidores y empresas que compran seguros en sus pedidos. Sin embargo, este software en última instancia tiene como objetivo aumentar las ganancias al tener un número total de clientes que compran seguro de envío que supere en gran medida al número que realmente necesita usarlo. Los usuarios finales de este software difieren en varias plataformas de seguro de envío. Algunos están orientados hacia clientes que buscan rectificar problemas con sus pedidos de comercio electrónico, mientras que otros son para gerentes de la cadena de suministro que aseguran su carga si surgen problemas en el camino.
Todos los proveedores de software de seguro de envío ofrecen módulos nativos para presentar y rastrear reclamaciones y proporcionan paneles de control y herramientas de análisis que informan sobre el rendimiento del envío y el cumplimiento de reclamaciones. Este tipo de software también incorpora seguimiento de envíos y gestión de riesgos en torno a la carga o pedidos de comercio electrónico de manera nativa o a través de integraciones con herramientas como software de gestión de almacenes, sistemas de gestión de transporte (TMS), o software de visibilidad de la cadena de suministro.
Para calificar para la inclusión en la categoría de Seguro de Envío, un producto debe:
Proporcionar portales para presentar reclamaciones si un producto se pierde, daña o es robado
Permitir a los reclamantes rastrear el estado de sus reclamaciones y conectarse con profesionales de servicio al cliente
Incluir paneles de control, herramientas de análisis, o ambos para informar sobre el rendimiento relacionado con el envío y manejo de reclamaciones
Integrarse con software como TMS o visibilidad de la cadena de suministro para rastrear paquetes e identificar envíos en riesgo